19 sept. 2025

Sismo de magnitud 6,3 dejó al menos un herido y bloqueó carreteras en Perú

El sismo de magnitud 6,3 que sacudió durante la noche del lunes el sur de Perú dejó al menos una persona herida y produjo derrumbes que bloquearon la carretera Panamericana Sur, que une a la región Arequipa con Lima, informaron este martes fuentes oficiales.

sismo en peru dig..png

El sismo se reportó en el sur de Perú. | Foto: El Universo.

EFE

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Arequipa reportó que en el centro de salud del distrito de Ocoña se atendió a un hombre de 37 años, quien resultó herido por el impacto de una piedra que cayó cuando conducía un camión en un sector conocido como la Planchada.

El herido fue transferido al hospital de la ciudad de Camaná, con diagnóstico de herida abierta en el cuero cabelludo, que le produjo un traumatismo cráneo-encefálico moderado, y con la intención de descartar una eventual fractura.

El COER Arequipa agregó que la Policía de Carreteras reportó que los derrumbes ocurrieron entre los kilómetros 719 y 735 de la Panamericana Sur y que la organización Provías Nacional “está movilizando maquinaria para la apertura de la carretera”.

El organismo agregó que también cayeron rocas en el sector Calaveritas, entre los kilómetros 752 al 756 de la Panamericana, donde Provias y la municipalidad de Atico han movilizado maquinaria para la rehabilitación de la vía.

En la Panamericana Sur permanecen detenidos cientos de automóviles, camiones y autobuses de pasajeros, a la espera de que las cuadrillas de seguridad y limpieza despejen el paso con maquinaria pesada, según mostró hoy el Canal N de televisión.

El COER agregó que el alcalde del distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyos, también informó que la vía entre las localidades de Iquipí y Piuca fue obstruida por la caída de rocas, que hoy esperan retirar con maquinaria pesada.

El fuerte sismo se registró a las 21.05 hora local (02.05 GMT) y tuvo su epicentro en el océano Pacífico, a 45 kilómetros al suroeste del municipio de Atico, en la región Arequipa.

El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 28 kilómetros bajo la superficie marina, y fue sentido con una intensidad fuerte en Atico, y moderada en la ciudad de Arequipa, la segunda más poblada de Perú, y capital de la homónima región.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

Más contenido de esta sección
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.