18 sept. 2025

Sismo de magnitud 4,8 sacude la ciudad argentina de Mendoza

Un sismo de magnitud 4,8 en la escala de Richter sacudió este miércoles la provincia argentina de Mendoza (oeste), sin que se reportaran hasta el momento heridos o daños materiales, informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

sismo detector.jpg

Este primer temblor fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 3,1 y 3,9.

Foto: EFE

El temblor se registró a las 11.39 (14.39 GMT) y su epicentro se ubicó a 12 kilómetros al noroeste de la ciudad de San Martín, poco más de 20 kilómetros al sureste de la ciudad de Mendoza, la capital provincial, y 161 kilómetros al sur de la ciudad de San Juan.

El sismo se produjo a una profundidad de apenas 15 kilómetros, por lo que tuvo una intensidad moderada, de entre IV y V en la escala de Mercalli, pese a que su magnitud no fue tan alta.

“A menor profundidad, mayor percepción y mayor intensidad en la superficie, por eso se percibió con tanta fuerza este temblor”, explicaron expertos.

Los sismólogos del instituto argentino aclararon sin embargo que el temblor de este miércoles “no ha sido un evento severo”.

Este primer temblor fue seguido minutos después por una réplica de magnitud 3,1 y 3,9 con epicentro en la misma zona.

Más temprano los sismógrafos habían detectado temblores en las provincias de San Juan y Jujuy.

“No tenemos reportes de daños graves”, indicaron las fuentes del Inpres, que señalaron que estuvieron en comunicación con distintas localidades de la región cercana al epicentro del temblor.

En Mendoza y sus alrededores se vivieron sin embargo momentos de tensión, porque se percibió con fuerza el temblor y la gente salió a las calles por temor a daños en las viviendas y oficinas.

Medios locales reportaron que se registraron algunas “escenas de pánico” porque el sismo fue brusco e hizo estremecer ventanas y puertas, al tiempo que se ordenó la evacuación de la Casa de Gobierno provincial por precaución.

Más contenido de esta sección
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.