15 oct. 2025

Siquiatra critica abordaje de ONG vinculada a Leite: “No puede ser solo espiritual”

El siquiatra Manuel Fresco explicó que las organizaciones civiles o comunidades que tratan a personas con problemas de adicciones no pueden dejar de lado el abordaje integral para lograr una recuperación.

gustavo leite.JPG

El siquiatra Manuel Fresco explicó que las organizaciones que tratan a personas con problemas de adicciones no pueden dejar de lado el abordaje integral.

Foto: Archivo

El médico siquiatra Manuel Fresco, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dijo que cualquier abordaje terapéutico, que pretende ser un tratamiento, tiene que ser integral y no se puede dejar a un lado el área científica, médica y sicológica.

Igualmente, mencionó que el tratamiento de una persona que tiene cualquier trastorno mental o problemas de adicciones, en principio, debe ser ambulatorio. Sin embargo, no se descarta la internación cuando el primer método no se cree conveniente.

“La internación es porque el ambulatorio no se cree conveniente, ya sea por la gravedad del caso o por los fracasos en el tratamiento ambulatorio. Las internaciones son a corto y largo plazo”, se explayó.

Lea más: Leite está vinculado con una ONG que recibió donación de Tabesa

En esta modalidad se pueden realizar tratamientos que incluyan las creencias religiosas, pero aclaró que la recomendación a nivel internacional es que todas las modalidades terapéuticas tienen que tener un dispositivo médico sanitario que acompañe el proceso de recuperación.

“Para que una comunidad terapéutica sea habilitada tiene que ser revisada por el Ministerio de Salud y la Superintendencia. Las comunidades no pueden ofertar solo un abordaje espiritual”, sentenció.

La oenegé de la esposa de Leite

Todas estas explicaciones fueron dadas por el profesional tras las expresiones de Paola Serrati, esposa del senador Gustavo Leite (ANR-HC) y presidenta de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo del Paraguay, que afirmó que la comunidad no trabaja con sicólogos, ni siquiatras.

“La comunidad cree que el Santísimo, que es Jesús, es el que le salva a los chicos, porque la comunidad se basa en organización, trabajo y amistad verdadera”, declaró este jueves Serrati.

En este punto, Fresco mencionó que muchas comunidades terapéuticas no están habilitadas y que ahora hay todo un proceso y exigencias para la habilitación.

“En algún momento esa comunidad no podrá funcionar si es que no cumple con las reglas mínimas para que pueda ofertar ese tipo de atención”, afirmó el profesional.

Siga leyendo: Esposa de Gustavo Leite da su versión sobre las millonarias donaciones para su oenegé

El senador Gustavo Leite, quien es uno de los tenaces defensores del control a las organizaciones sin fines de lucro para “transparentar” su funcionamiento, fue tesorero de la oenegé, cuyos estatutos sociales fueron aprobados el 10 de agosto de 2018.

La asociación se ocupa del tratamiento y recuperación de personas adictas a las drogas.

Entre la lista de donantes se destaca Tabacalera del Este (Tabesa), firma ligada a Horacio Cartes, ex presidente de la República y que fue sancionada en dos ocasiones por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), la primera en marzo del 2023 y la segunda en agosto del presente año.

Más contenido de esta sección
Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, señaló que departamentos como Central, Ñeembucú, Misiones e Itapúa sufrieron caída de granizos del tamaño de una pelota de golf, lo que causó numerosos estragos, principalmente, en viviendas y plantaciones.
El conductor de una motocicleta falleció el último domingo al ser atropellado por un ómnibus en pleno centro de la ciudad de Limpio, Departamento Central. El chofer de la unidad del transporte público habría sufrido una falla en el sistema de frenos, lo que le hizo perder el control del vehículo y embestir a la víctima.
Un hombre que trabajaba como guarda (copiloto) en un ómnibus de larga distancia murió en la madrugada de este lunes tras verificar un desperfecto mecánico en el sistema de suspensión neumática. Una explosión acabó con su vida, según reportes preliminares.
El presidente de la República, Santiago Peña, fue captado por cámaras de la televisión internacional a su llegada a Egipto para participar del acto del acuerdo de paz entre Israel y Hamás del que participarán 20 líderes mundiales.
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de la Seprelad.
El Ministerio Público acompañó la extradición del ciudadano checo Petr Wolf, quien era requerido por las autoridades de la República Checa. El ex diputado checo permaneció prófugo en Paraguay durante nueve años.