29 nov. 2023

Sintierras rechazan decisión del Indert sobre tierras en San Pedro

Un grupo de campesinos sintierras rechazó este jueves la decisión del Indert a favor de los hermanos Marcelo, Nancy y Mario Matthies Breul, sobre una propiedad ubicada en Yvype, distrito de Lima, Departamento de San Pedro, la cual es reclamada.

campesinos.jpg

Los campesinos rechazan la decisión del Indert y sostienen que los hermanos Matthies Breul ya poseen tierras.

Foto: Gentileza

Desde la Comisión Vecinal Campesina de la 6ª Línea Yvype señalaron que los hermanos Marcelo, Nancy y Mario Matthies Breul violan la Constitución Nacional y el Estatuto Agrario, porque ya poseen tierras y no viven en el lugar, sino a unos 120 kilómetros, por lo que alquilan los lotes a colonos brasileños.

Entretanto, también indicaron que con la decisión se blanquean las adjudicaciones irregulares realizadas por el anterior presidente del ente, además de denunciar que en el lugar se violan las normativas ambientales.

Lea más: Indert rechaza el pedido de familias de San Pedro

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) desestimó esta semana el pedido realizado por un grupo de familias campesinas sintierras, que acudió hasta Asunción para reclamar propiedades en la ciudad de Lima, Departamento de San Pedro.

El presidente del Indert, Mario Vega, señaló que su administración está priorizando la solución de casos emblemáticos, con el objetivo de garantizar la seguridad jurídica a los sujetos de la reforma agraria del país.

Asimismo, explicó que recientemente recibió a los campesinos sintierras que solicitaban la desestimación de certificados de ocupación de lotes en Yvype, pedido que fue rechazado, ya que la propiedad pertenece a los hermanos Marcelo, Nancy y Mario Matthies Breul.

“Según verificamos el expediente administrativo del caso, las personas del lugar pagaron la totalidad de su lote cumpliendo los requisitos estipulados por el Estatuto Agrario: son paraguayos, residen en el lugar y presentaron constancias que comprueban que son agricultores. Y no tenemos comprobado que las tierras hayan sido arrendadas por los mismos”, argumentó el presidente del Indert.

Le puede interesar: Familias reclaman por haber sido expulsadas de tierras del Estado

Los sintierras mantienen desde hace tres años un conflicto con los dos hermanos, a quienes acusan de haberse adueñado de una propiedad de 40 hectáreas de forma ilegal y de ser extranjeros.

Los hermanos Matthies Breul, quienes sufrieron en varias oportunidades la invasión de su propiedad y la destrucción de sus cultivos, esperan que con esta decisión del Indert ya puedan volver trabajar, porque hace más de tres años que no pueden por el aviso de los supuestos sintierras.

No obstante, el presidente del Indert explicó que buscará una alternativa de solución para que los campesinos accedan a otra parcela dentro de la colonia, por lo que técnicos de la institución ya realizan trabajos de relevamiento en el lugar.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón anunció que ampliará sus días de atención al sábado en los tres centros de rehabilitación con los que cuenta, luego de superar la meta durante la última colecta.
Vendedores ambulantes y limpiavidrios se enfrentaron con asaltantes para intentar impedir el robo a un local comercial de bebidas alcohólicas en la ciudad de Ñemby.
La Fiscalía allanó este miércoles de tarde la sede de Interpol en Asunción, tras el levantamiento del código rojo que pesaba sobre la esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset. El procedimiento continúa en estos momentos.
El agente fiscal Gabriel Segovia Villasanti imputó por el hecho punible de estafa a una estudiante de Derecho que se hizo pasar por asistente fiscal. La joven habría sacado G. 27 millones a un hombre para supuestamente resolver un caso de violencia intrafamiliar.
La Cámara de Senadores prestó su acuerdo constitucional a favor de la designación de Alejandro Rubín Cymerman como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Israel.
El Instituto de Previsión Social (IPS) lanzó el programa de telemedicina con varias especialidades en el Chaco, que consiste en interconsultas con el médico de cabecera, el paciente y los médicos especialistas de la capital del país en forma virtual.