19 nov. 2025

Sintierras ocupan propiedad en Corpus Christi y anuncian resistencia

Varias familias autodenominadas sintierras ocuparon una fracción de 420 hectáreas de tierra a orillas de la ciudad fronteriza de Corpus Christi. A pesar de la intimación hecha por el Ministerio Público, los dirigentes dijeron que resistirán porque aseguran que no hay título de por medio.

ocupacion.jpg

Los manifestantes advirtieron que resistirán a cualquier desalojo. Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

El colono brasileño Peter Paul Richter, director de la empresa Carapä S.A., formuló la denuncia ante la Comisaría local por la comisión del supuesto hecho punible de invasión de inmueble ajeno, individualizando a la finca Nº 3440 de Hernandarias y padrón 303 de Corpus Christi, manzanas 27 y 28, Zona 2, urbanización Corpus Christi.

Richter mencionó en su denuncia a César Reinaldo González, funcionario del Juzgado de Paz de dicha ciudad, como supuesto cabecilla de la invasión, y que estaría supuestamente vendiendo inmuebles desde G. 200.000 a paraguayos, hasta G. 800.000 a brasileños.

Según la dirigente Mirian Medina, la propiedad es utilizada por el colono para plantar soja y no cuenta con ningún titulo de propiedad.

“Tampoco el fiscal, no nos mostró”, expresó la mujer. Hay fuertes versiones de que también una parte de la propiedad del intendente local Carlos Vicente Riveros será invadida en las próximas horas.

Intervención fiscal

A raíz de la denuncia, el agente fiscal Isrrael Villalba, de Salto del Guairá, se constituyó en el lugar en la tarde de este martes para intimar a los ocupantes a que se retiren del sitio de manera a evitar la utilización de la fuerza, pero encontró la resistencia de los manifestantes quienes advirtieron que resistirán a cualquier desalojo.

El fiscal manifestó que la empresa Carapä S.A. es la propietaria del inmueble, que se encuentra

totalmente loteado, con plano aprobado por el municipio de Corpus Christi.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.