11 nov. 2025

Sintierras aseguran que propiedad ocupada no pertenece a los Aché

A puertas de un nuevo desalojo anunciado por el Ministerio Público para el próximo 9 de marzo, los dirigentes “sintierras” aseguran que las propiedades que ocupan en el límite entre los distritos de Yby Pytã y Villa Ygatimí, Canindeyú, no forman parte de la finca 470 y por consiguiente no pertenecen a los indígenas de la parcialidad Aché.

SINTIERRAS.JPG

Sintierras aseguran que propiedad no pertenece a los Aché. Foto: Elías Cabral

Elías Cabral | Canindeyú

Según Petrona Velázquez Martínez, dirigente de los sintierras, el asentamiento “Planchada cué” está ocupado por unas 300 familias de escasos recursos de su organización; el lugar se encuentra en la finca 27, padrón 48, y no en la finca 470, como sostienen los indígenas; “la finca 470 figura con solo 15 hectáreas en la fotocopia del título que presentaron”, expresó la mujer.

La dirigente sostuvo que la finca 470 está ubicada en Las Residentas, Villa Ygatimí, y no en el lugar donde ellos ocupan. Consideran que como paraguayos y paraguayas tienen el derecho de poseer tierra para promover el sustento de sus familias.

Exhibió algunos papeles donde consta el plano de ubicación del inmueble que ocupan y en los que se sustentan los labriegos para habitar el lugar.

Desalojo sigue en pie.

Por su parte, el comisario principal Óscar Ruíz, jefe de policía del departamento de Canindeyú, confirmó a Última Hora que el desalojo sigue en pie para el próximo 9 de marzo.

Agregó que para el efecto solicitó suficiente personal, unos 600 uniformados de diferentes unidades. Interviene en el caso el agente fiscal Vicente Rodríguez, de Curuguaty.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.