06 nov. 2025

Sintechos dicen que tierras ofrecidas no son suficientes

Los ocupantes del Cuartel de la Victoria manifestaron que la cantidad de tierras ofrecidas por la SAS no es suficiente, ya que ellos solicitaron 40 hectáreas y, en principio, les ofrecen 20. Estos abandonarán completamente el lugar este fin de semana, tras aceptar el primer acuerdo.

cuartel.JPG

Alrededor de 1.000 personas ocupan el predio del Cuartel de la Victoria. |Foto: Archivo.

Los sintechos llegaron hace, aproximadamente, dos semanas al Cuartel de la Victoria exigiendo la desafectación de 40 hectáreas del espacio militar para hacer uso legal de ellas.

Luego de varias reuniones con representantes de la Secretaría de Acción Social (SAS) y de la Defensoría del Pueblo, estas autoridades les ofrecieron tierras en otro lugar, específicamente en Villeta o en Itauguá.

Héctor Cárdenas, ministro de la SAS, había declarado que los inmuebles tienen dimensiones suficientes para poder albergar a las familias. Agregando que, incluso, algunas de esas personas ya están en asentamientos de la institución, individuos que no podrán ser beneficiados con otras propiedades.

Por su parte, Rodrigo Rojas, vocero de la Coordinadora por la Vivienda Digna, dijo que ambos terrenos tienen aproximadamente 10 hectáreas cada uno. “No es suficiente para el total de personas que estamos. Según el censo que tenemos son 1.200 familias, seríamos 3.000 a 4.000 personas, más o menos”, según sostuvo a la 970 AM.

LEA MÁS: Cuartel de la Victoria: Detectan que algunos ocupantes ya tienen casas

A pesar de esto, el acuerdo está prácticamente cerrado y este viernes los dirigentes sintechos irán a verificar si la zona les conviene, así como la condición en la que se encuentran las tierras.

Rojas señaló que ya divisaron el espacio con las autoridades a través de las plataformas de internet, pero ahora necesitan ir a corroborar personalmente el lugar. “Lo que queremos es sentir con nuestras manos, pisar el suelo a ver si no hay nada que pueda ser inhabitable. Una vez que hagamos eso estaríamos resolviendo a dónde vamos”, expuso.

Otro problema que argumentan es la distancia a la que se encontrará el asentamiento Patria Nueva de la ciudad, pero la zona de Villeta les está atrayendo bastante. “Está cerca del río y hay muchas fábricas alrededor. Estamos viendo también un transporte autogestionado por nosotros que pueda acercar a la gente hasta una zona céntrica y traerla de vuelta, ya que el horario de los buses siempre es un problema”, articuló el vocero.


LEA MÁS: Unos mil sintechos se instalan en el Cuartel de la Victoria

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.