21 ago. 2025

Sindicatos se movilizarán contra ley de libranza

Centrales sindicales anunciaron que movilizarán a sus bases ante el tratamiento de la polémica ley de libranza este jueves, en la Cámara de Senadores. La ley ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados.

manifestación.jpg

Encuentro de los grupos. Cooperativistas, campesinos y sindicalistas se aprestan a marchar. | Foto: Elías Piris

Hasta el momento son dos las centrales obreras que anunciaron salir a las calles este jueves: la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) y la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A)

La primera, a través de un comunicado pide al titular del Senado, Roberto Acevedo, que la ley sea rechazada argumentando que solo favorecerá a un “sector privilegiado de comerciantes”, teniendo en cuenta que la misma plantea el descuento de hasta el 75% del salario por la compra de algún producto o servicio a un tercero inscrito en el “Registro Único de Operadoras de Libranzas”.

Por su parte, la CUT-A convoca a todos los sindicatos afiliados a una concentración el jueves 4 de mayo, a las 09.00, en la Plaza de Armas, frente al Congreso, para seguir la sesión de Senadores en la que se tratará el controvertido proyecto de ley.

Sobre el punto, la comisión de Hacienda de la Cámara Alta recomendó el rechazo de la ley antes de su tratamiento en el pleno.

Además de las organizaciones sindicales, la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) y la Asociación de Bancos del Paraguay (Asobán) cuestionaron la ilegalidad de la propuesta de irrevocabilidad de contratos.


Más contenido de esta sección
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.
La Fiscalía imputó a un hombre por coacción sexual, violación y violencia familiar contra su pareja, a quien supuestamente sometió sexualmente dentro de un automóvil. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Pobladores de diferentes ciudades del Departamento de Paraguarí denunciaron que varios caminos rurales quedaron intransitables tras las últimas lluvias, por lo que piden caminos de todotiempo y una canalización.
El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegará este jueves a Paraguay, procedente de Argentina, para abordar con las autoridades locales la colaboración en materia de seguridad contra el crimen transnacional organizado, así como la capacitación y entrenamiento de las Fuerzas Armadas.
El fiscal Osvaldo Zaracho Romero, de la Unidad Penal Nº 10 de Ciudad del Este, formuló imputación contra Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), alias Dudú; Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta participación en los hechos de perturbación de la paz pública y resistencia.