09 ago. 2025

Sindicatos de la ANDE protestarán para exigir respuestas y más presupuesto

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) convocan a una protesta para exigir mayores recursos para la entidad en el PGN 2026. También piden una reunión tripartita con el MEF.

ANDE.jpg

Los funcionarios se manifestarán frente a la sede central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Foto: Archivo ÚH

El Sindicato de Trabajadores de la ANDE (Sitrande) convocó a todos sus afiliados de la zona capital y metropolitana a participar de una jornada de protesta el próximo lunes, de 07:00 a 15:00, frente a la sede central de la institución.

Si bien son varios los motivos de la movilización, el objetivo principal será reclamar mayores recursos para la entidad, en el marco del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, el cual está siendo consolidado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Por un presupuesto digno para la ANDE, que garantice la provisión de herramientas y paz laboral, con el fin de asegurar un buen servicio a la ciudadanía”, señala parte de la convocatoria de los funcionarios.

Puede leer: Convocan a primer foro ciudadano para abordar sobre PGN 2026

En segundo lugar, apuntan a exigir una respuesta por parte del Equipo Económico Nacional (EEN) ante las notas que fueron enviadas por la ANDE.

Al respecto, el secretario general de Sitrande, Adolfo Villalba, explicó a ÚH que, con dichas notas, habían solicitado al EEN la autorización para adquirir maquinarias, como topadoras, las cuales ya son muy antiguas.

“La ANDE ya preparó todo, ya tiene previsto el dinero, el presupuesto para comprar, pero necesita que el EEN le autorice, por más de que tiene autarquía. Es una burocracia que se instaló y hace cuatro meses que estamos esperando, mientras los compañeros tienen que aguantar con maquinarias que ya no funcionan”, lamentó.

Cuestionó también que hay vacancias en la entidad que, pese a concursos, no se están pudiendo cubrir desde el año pasado, debido a que el Equipo Económico aún no les aprobó.

“La ANDE tiene los rubros, pero no puede usar. En síntesis, la ANDE tiene los recursos, pero no puede hacer nada sin el Equipo y esa burocracia nos hace trabajar todo mal, por eso vamos a salir a protestar”, expresó.

En tercer lugar, el sindicato también pedirá una reunión tripartita entre la ANDE, el Sitrande y el Viceministerio de Capital Humano del MEF, a fin de conocer cómo la nueva Ley de la Función Pública y el Servicio Civil afectará a los funcionarios de la institución, ya que les preocupa que su reglamento interno se vea perjudicado.

El último pedido será una “política de repoblación de personal en las dependencias de la ANDE”, ya que, según Villalba, necesitan más trabajadores, ejemplificando que hay zonas donde apenas tienen 6 electricistas, pero se necesitan 15.

En junio pasado, la cartera de Economía ya recibió los anteproyectos de presupuesto de las diversas entidades públicas, a fin de consolidar el proyecto de PGN 2026. Posteriormente, el MEF tiene tiempo hasta el primero de setiembre para presentarlo al Congreso, a fin de que de setiembre a diciembre sea estudiado por ambas Cámaras y finalmente sea promulgado por el presidente.

Más contenido de esta sección
De acuerdo con un informe dado a conocer por el BCP, la confianza del consumidor paraguayo cayó tanto mensual como interanual. El índice cerró en 47,67, ubicándose en zona de pesimismo, especialmente ante los altos costos de los alimentos y la suba de combustibles.
La aerolínea low cost argentina Flybondi confirmó su interés en retomar la ruta entre Buenos Aires y Asunción e incluso analiza la posibilidad de operar vuelos directos a Encarnación, según informaron autoridades de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC).
El MEF destacó que el Censo Digital de jubilados y pensionados de la Caja Fiscal o del sector público alcanzó un 99% de avance. No obstante, advirtió que aún restan 774 personas por registrarse, quienes podrían quedar excluidas definitivamente de la planilla de pagos desde agosto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció que este lunes 21 de julio el Ejecutivo presentará el proyecto de ley para la reforma del transporte.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), con el apoyo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), organiza la Expo Empleo ARP 2025, en el marco de la Expo Paraguay. La jornada se llevará a cabo este jueves 17 de julio de 2025, de 09:00 a 12:00, en el Salón Germán Ruiz del campo ferial de Mariano Roque Alonso.