08 ago. 2025

MEF recurre a apoyo externo para reforma de la Caja Fiscal

Ministerio de Economía y Finanzas MEF.jpg

Fachada del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señalaron que incluso organismos internacionales ya están cooperando con el Gobierno para la reforma del Sistema de Pensiones y Jubilaciones o la Caja Fiscal.

Durante la presentación del informe de la Situación Financiera de la Administración Central (Situfin), el viceministro de Economía y Planificación, Felipe González, fue consultado al respecto y señaló que incluso organismos internacionales están ayudando mediante la actualización de varios estudios actuariales.

“Se están actualizando varios estudios actuariales y algunos que hemos recibido también, con apoyo de organismos internacionales, para poder evaluar y realizar una propuesta técnica, que esté basada en criterios técnicos”, sostuvo González.

Aseguró que lo que principalmente se está teniendo en cuenta son “las reformas que tengan el mayor impacto y garanticen la sostenibilidad del sistema de jubilación”, así como la inversión en el sector público.

El viceministro también reconfirmó que la presentación del proyecto de reforma será durante este mismo año 2025, pero dijo que tendrá que ser luego de un proceso de conversaciones y análisis principalmente en la Cámara de Diputados, además de contar con el análisis de las reformas previsionales de países de la región.

“Estamos llevando adelante, en coordinación con la comisión que se conformó en la Cámara de Diputados, para hacer un estudio y análisis del proceso de reforma conforme al Estado, el sistema de jubilación y pensión en el sector público. Eso ya se socializó y tenemos previsto una agenda de trabajo para evaluar las posibles alternativas de reforma. Un siguiente paso que nos solicitó la comisión es presentar los estudios de casos de algunas reformas previsionales realizadas recientemente en la región”, apuntó.

Recientemente, el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había reiterado la necesidad de encarar una reforma estructural del sistema, pero subrayó que para avanzar con el cambio debe darse primero un consenso amplio con la sociedad y los parlamentarios.

Resaltó que hay sectores dentro de la Caja Fiscal que pueden acceder al beneficio de la jubilación a una edad temprana, con aportes parciales y beneficios que alcanzan casi el 100% del salario, lo que, a su criterio, “refleja una estructura insostenible a largo plazo, propia de un sistema de reparto que ya muestra señales de agotamiento”´.

Detalló que los datos actuariales del sistema con los que se trabaja son mediante un análisis “técnico riguroso y sofisticado”, los cuales permitirán “simular distintos escenarios y proyecciones”, según recoge el MEF en su página web oficial.

UHECO20250715-012a,ph01_24046.jpg

Más contenido de esta sección
Conatel avanza en la licitación de licencias 5G, con Claro Paraguay y Nubicom SRL como únicos oferentes, marcando un paso clave hacia la implementación de la tecnología de banda ancha móvil en el país.
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.