28 ago. 2025

Sindicato del BCP exige destitución de Fernández Valdovinos

El Sindicato de Trabajadores del Banco Central del Paraguay (BCP) exige convenio de trabajo y destitución del titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del BCP, Édgar Echeverri, indicó que la gestión de Fernández Valdovinos deja mucho que desear, especialmente, en el trato con los funcionarios de la institución, quienes emitieron un comunicado pidiendo el cumplimiento del convenio de trabajo y exigiendo su renuncia.

Echeverri comentó a Última Hora que el comunicado fue emitido el pasado 2 de enero y que hasta el momento no tienen ninguna respuesta. Agregó que emitirán un nuevo documento en el que se establecerá un plazo de 48 horas para que la institución se expida sobre el acuerdo de trabajo.

El dirigente sindical se refirió también a la presencia del presidente de la banca matriz en el local partidario del movimiento Honor Colorado el día de las internas, durante una entrevista con la 780 AM, y dijo que acompaña la postura del Parlamento sobre la conducta del mismo, puesto que a su parecer incumplió la ley al acudir a un local partidario.

“Nosotros nos adherimos a las condiciones con relación al Parlamento con respecto al cumplimiento de la ley”, manifestó Echeverri.

Igualmente, resaltó el no cumplimiento del convenio para la firma del contrato colectivo de trabajo de parte de la máxima autoridad bancaria y por ese motivo lo calificó de mentiroso.

“Nos mintió a todos los funcionarios, es más, estampó su firma y hasta ahora no cumplió el convenio”, expresó el funcionario.

Finalmente, remarcó que lo único que piden como sindicato es que Fernández Valdovinos presente su renuncia.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
La Asociación de Pilotos Aviadores del Paraguay (APAP), en representación de los profesionales y empresas de la aviación civil nacional del ámbito privado, manifiesta públicamente su preocupación ante la utilización de aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya para la realización de vuelos de carácter comercial y remunerado en el marco del Campeonato Mundial de Rally (WRC), Paraguay 2025.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.