27 ago. 2025

Sindicato del BCP exige destitución de Fernández Valdovinos

El Sindicato de Trabajadores del Banco Central del Paraguay (BCP) exige convenio de trabajo y destitución del titular de la banca matriz, Carlos Fernández Valdovinos.

Presidente BCP

El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Fernández Valdovinos, estuvo en el PC de Santiago Peña. | Gentileza.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores del BCP, Édgar Echeverri, indicó que la gestión de Fernández Valdovinos deja mucho que desear, especialmente, en el trato con los funcionarios de la institución, quienes emitieron un comunicado pidiendo el cumplimiento del convenio de trabajo y exigiendo su renuncia.

Echeverri comentó a Última Hora que el comunicado fue emitido el pasado 2 de enero y que hasta el momento no tienen ninguna respuesta. Agregó que emitirán un nuevo documento en el que se establecerá un plazo de 48 horas para que la institución se expida sobre el acuerdo de trabajo.

El dirigente sindical se refirió también a la presencia del presidente de la banca matriz en el local partidario del movimiento Honor Colorado el día de las internas, durante una entrevista con la 780 AM, y dijo que acompaña la postura del Parlamento sobre la conducta del mismo, puesto que a su parecer incumplió la ley al acudir a un local partidario.

“Nosotros nos adherimos a las condiciones con relación al Parlamento con respecto al cumplimiento de la ley”, manifestó Echeverri.

Igualmente, resaltó el no cumplimiento del convenio para la firma del contrato colectivo de trabajo de parte de la máxima autoridad bancaria y por ese motivo lo calificó de mentiroso.

“Nos mintió a todos los funcionarios, es más, estampó su firma y hasta ahora no cumplió el convenio”, expresó el funcionario.

Finalmente, remarcó que lo único que piden como sindicato es que Fernández Valdovinos presente su renuncia.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.