02 nov. 2025

Sinadi espera respuesta de Lafuente a interpelación antes de ir a huelga

Desde el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) explicaron este viernes que aguardarán la respuesta de la ministra Marta Lafuente ante el Congreso para luego decidir si encaran una huelga del sector.

lafuente.jpg

La ministra Marta Lafuente. | Foto: Miguel Houdin.

Miguel Mareco, presidente del Sinadi, manifestó que han tomado la decisión de esperar la respuesta de Lafuente, que será interpelada por el Senado.

“Es prudente esperar su respuesta y en base a lo que diga vamos a acoplarnos a otras organizaciones para empezar una huelga el próximo miércoles”, añadió en contacto con Canal 13.

Comentó que si es que en la próxima semana la ministra hace un compromiso y un cambio en grandes direcciones generales podrían dejar de realizar movilizaciones.

“Si ella se ratifica en seguir con ese equipo nos acomplamos a las movilizaciones, pero creemos que puede tener una segunda oportunidad”, concluyó.

La Cámara de Senadores aprobó este jueves la interpelación de la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras la polémica licitación de cocido a G. 80.000 y botellitas de agua a G. 10.000. La secretaria de Estado deberá responder a los cuestionamientos de los legisladores.

La iniciativa pretende conocer los criterios y mecanismos adoptados por la institución para la contratación y licitación de servicios.

La citación a la secretaria de Estado se realiza luego de la polémica adjudicación para el servicio de cafetería y catering aprobado en el mes de marzo en el marco del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA).

Publicaciones del Diario Última Hora revelaron que en la licitación se incluyeron productos con sobrecosto, como cocido a G. 80.000, botellitas de medio litro agua a G. 10.000 la unidad, bocaditos salados a G. 500.000 por 100 unidades, G. 100.000 por cada kilogramo de frutas frescas, entre otros.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.
La Dirección de Meteorología advirtió sobre posibles condiciones de tiempo severo durante este sábado en Asunción y otros 13 departamentos de Paraguay.
La mujer que hizo público varios videos en los cuales era víctima de una violenta agresión por parte de su ex pareja relató los momentos de terror que vivió durante más de cuatro años. “Me arrastraba por las escaleras, me asfixiaba, usó un arma”, relató entre otros fuertes testimonios.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente fresco a cálido para este sábado, en el primer día del mes de noviembre. No se descartan la incursión de sistema de tormentas sobre todo en la Región Oriental.