14 nov. 2025

Sin tierras levantan ocupación en zona de ex Puentesiño tras acuerdo verbal

Sin tierras levantaron la ocupación de una estancia en la ciudad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, tras un acuerdo verbal con las autoridades.

puentesiño

Unas 150 personas se encontraban en el lugar al momento de la intervención.

Foto: Gentileza

En una acción conjunta entre autoridades fiscales y policiales, el viernes se llevó a cabo un operativo en la Estancia Hermosa, ubicada en la ciudad de Sargento José Félix López. El objetivo era verificar la invasión de un inmueble ajeno.

El agente fiscal de la Unidad Penal 4 de Concepción, Joel Cazal, encabezó el procedimiento en compañía del representante de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Hugo Samaniego, así como de personal de seguridad y autoridades policiales, entre ellas, el jefe de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López.

Al momento de la verificación, unas 150 personas se encontraban asentadas en el predio de la estancia. Entre los presentes estaban la intendenta municipal María Laude Morel, además de varios concejales y representantes de la empresa afectada.

Lea más: Ocupación de terrenos en Estancia Hermosa: Campesinos reclaman por tierra reservada

Tras una conversación entre la comitiva y los miembros de la Comisión Sin Tierra Porvenir Mejor, liderada por Bernardino Galeano Pintos, se alcanzó un acuerdo verbal. En virtud de esto, los campesinos decidieron desocupar el inmueble y retirar sus pertenencias.

Se acordó también una reunión para el martes 19 de marzo en la oficina del Indert de Asunción, donde se gestionará la mensura judicial del inmueble en disputa, ya que los sin tierras sostienen que hay más 3.000 hectáreas que no pertenecen a la estancia.

Más contenido de esta sección
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.