25 jul. 2025

Sin refugio: Damnificados prosiguen mudanza a espacios públicos

Familias del Bañado Sur de Asunción siguen mudando sus viviendas a lo largo del paseo central de 21 Proyectadas, instalándose en plazas y canchas. La falta de refugio para las familias afectadas por la crecida del río sigue siendo un problema que las autoridades no pueden solucionar.

21 y antequera.jpg

Algunas de las familias ubicadas sobre 21 Proyectadas y Antequera. Foto: Miguel Houdín ÚH.

Una importante cantidad de pobladores del Bañado Sur construyen refugios y trasladaban sus pertenencias este domingo hasta el paseo central de la calle 21 Proyectadas del barrio Tacumbú de Asunción.

El traslado de familias damnificadas se realizó desde la semana pasada, según comentó Ramona Agüero, pobladora del barrio Caacupemí de la zona ribereña.

Explicó al equipo de ÚLTIMAHORA.COM que hasta el momento coordinó el traslado de 24 familias, quienes fueron reubicadas a plazas y canchas de la transitada calle. “Hasta el momento fuimos asistidos por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y de la Municipalidad de Asunción. Nos trajeron algo de chapas y maderas, pero más que nada nos dieron apoyo con al transporte para que las familias traigan sus cosas”, expresó.

La presencia de los damnificados sobre 21 Proyectadas se da desde la intersección con la calle México y va hasta Itá Ybaté, una cuadra antes de la avenida Felix Bogado.

Sady Cardozo, una de las afectadas, recibía al camión de la SEN con maderas y chapas de su casa en Cacupemí mientras concedía la entrevista.

318110_embed

Las familias deben reconstruir sus hogares en espacios públicos. | Foto: Miguel Houdín

“Tuve suerte de no perder mis electrodomésticos, el agua en mi casa ahora mismo me llega hasta acá", dijo señalando una de sus rodillas. Agregó que tuvo que desarmar su casa de a poco para utilizar los mismos materiales para la construcción de su refugio.

Según estima Agüero, la reubicación seguirá hasta dentro de 3 meses. Dijo que de acuerdo a su experiencia, pasarán muchos días hasta que el nivel del Paraguay descienda.

“En 1983 ya fui víctima de la crecida y en esa ocasión viví en una plaza del barrio Republicano durante un año. Espero que esta vez no dure tanto”, refirió.

El nivel del río seguirá subiendo

El Director de Hidrología, Julián Báez, informó este domingo en el programa La Lupa, de Telefuturo, que el nivel del río Paraguay seguirá ascendiendo y llegará a su pico máximo esta semana.

318109_embed

Los damnificados por la creciente ya suman miles. | Foto: Miguel Houdín

El registro señala un nivel probable de 6.50 centímetros, a causa de las intensas lluvias caídas este fin de semana que agravan más la situación.

Así también, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), alertó sobre una posible crecida del río Paraná. Esto afectaría directamente a pobladores de las zonas ribereñas de Misiones, Itapúa y Ñeembucú.

En el barrio San Rafael de Ciudad del Este iniciaron a evacuar a las familias de las zonas ribereñas a causa de la alerta. Algunas personas van a casa de sus familiares a zonas más altas y otras a refugios instalados por las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un supuesto asaltante fue detenido luego de una persecución policial que inició en la ciudad de Capiatá y culminó en Itauguá. Otros dos lograron huir a pie en medio de una copiosa lluvia. Según la Policía, cometieron robos en un minimercado y una farmacia.
El presidente Santiago Peña presentó al Congreso diez propuestas de leyes, entre ellas, la reforma del transporte público. Pidió celeridad a este último plan.
La jornada del viernes se presentará fresca por la mañana y cálido por la tarde, según la Dirección de Meteorología. El cielo estará escasamente nublado, con vientos del noreste. La temperatura máxima sería de 28 °C en Asunción y otras ciudades del país.
Agentes de la Gendarmería Argentina interceptaron un camión de gran porte, procedente de Encarnación, que llevaba más de una tonelada de marihuana. El operativo fue efectuado en el lado argentino y quedó detenido el conductor del tracto-camión.
El Tribunal de Ética Judicial abrió una investigación de oficio contra el juez contra el Crimen Organizado, Osmar Legal Troche, por una presunta falta ética tras su aparición en un video de una barbería.
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.