20 nov. 2025

Sin paredes ni techos, hotel cobra G. 1.700.000 por habitación

¿Se imagina pagar por una habitación de hotel sin techos ni muros? En los Alpes suizos ofrecen un lugar para el disfrute de las estrellas a poco más de G. 1.700.000 la noche.

hotel al aire libre.jpg

El hotel tiene vistas a los Alpes suizos.

Gentileza.

El proyecto de hotel al aire libre en la zona de Toggenburg (Suiza) fue lanzado por los artistas Frank y Patrik Riklin el mes pasado, junto a Daniel Charbonnier, y cuesta 295 francos suizos la noche (alrededor G. 1.711.454). Estará disponible, en principio, hasta el 2 de setiembre, pues la propuesta nació con el objetivo de ser un proyecto artístico, no turístico.

Aunque la idea de ofrecer alojamiento “al aire libre” cobró fuerza en el año 2016, este emprendimiento genera interés en personas que quieren disfrutar de la naturaleza con un poco más de comodidades de las que se pueden obtener en una carpa de camping.

El complejo hotelero ofrece tres tipos de habitaciones. La Suite de Burst, que está a los pies del Alpstein, donde se puede disfrutar de vistas a la luna ascendente al oeste, reporta un sitio de turismo de Toggenburg.

La Suite Schwendi ofrece miras al lago Schwendiseen, enclavado en las colinas al pie de la cordillera Churfisten. Entretanto, la Stump Suite se ubica bajo un dosel de árboles.

El hotel registra alrededor de 4.500 personas en lista de espera, debido a su inigualable ubicación.

Embed

“Un “mayordomo moderno” da la bienvenida a los invitados, los conduce a su suite y sirve el desayuno. En caso de mal tiempo, hay disponible una habitación con techo y paredes. Dependiendo de la ubicación, esta es una habitación de hotel, una cabaña alpina o una casa de campo Toggenburg”, refiere el portal htr.ch.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.