26 nov. 2025

Silvio Ovelar: Con el desbloqueo de listas, los supuestos impresentables no van a desaparecer

El presidente del Senado, Silvio Ovelar, aseguró que con el desbloqueo de las listas sábana seguirán ocupando sus lugares los “caciques regionales” y que los supuestos impresentables no van a desaparecer. Agregó que, a su parecer, el proyecto más viable es el presentado por Patria Querida.

senado.JPG

El Partido Patria Querida busca el desbloqueo de las listas sábana.

Foto: Archivo UH.

Silvio Ovelar, titular de la Cámara de Senadores indicó que de darse el desbloqueo de listas sábana, dentro de 10 años se querrá volver al sistema de lista cerrada, ya que entre ambos mecanismos no hay muchas diferencias. Indicó que de igual manera los mismos líderes políticos seguirán ocupando sus escaños.

“Los supuestos impresentables no van desaparecer. Yo estoy seguro que los caciques regionales van a volver a ocupar su cargo”, sostuvo en un entrevista con Radio Monumental 1080AM.

Opina que así como en los países de Perú, Colombia y Panamá dentro de algunos años se pretenderá volver al sistema actual.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas sábana: Estos son los proyectos que estudiará el Senado

Ovelar considera que el proyecto del Partido Patria Querida (PPQ) es el más viable. “Consiste en el doble voto, el primer voto va para el partido y una vez que optó por el partido, el siguiente voto va para uno de los 45 que figuran en la lista, en caso de ser para el Senado, con lo cual se modifica toda la composición”, explicó.

Refirió que con el primer voto se decidirá, a través del sistema D’Hondt, la cantidad de escaños que corresponderá a cada sector. Sin embargo, estos votos se sumarán con el voto preferencial que se distribuirá de manera proporcional entre los candidatos y será el que designe el lugar que ocupará cada candidato.

Aseguró que con las listas cerradas los números uno harán que se consiga un mayor escaño, así como ocurre hoy con las listas bloqueadas. “O sea, con esto te estoy diciendo que no siempre el que sea el más votado, aunque sea abierta la lista, es el que ocupa el escaño”, manifestó.

También puede leer: Presentan proyecto para desbloqueo de listas sábanas

Remarcó que el sistema de desbloque es un “modelo patricida”, porque la competencia se centra dentro de un partido. “El tema de los que tengan mayores recursos van a tener enormes ventajas frente a otros en este sistema”, reconoció.

Tres proyectos de desbloqueo de listas sábana serán tratados en sesión ordinaria de este jueves en la Cámara de Senadores. También serán puestos a consideración los resultados de la Comisión Especial sobre el estudio de diferentes proyectos relacionados con la reforma del Código Electoral.

5099260-Mediano-134376063_embed

Entretanto, varias organizaciones ciudadanas ultiman detalles para la movilización del próximo jueves en horas de la mañana frente al Congreso Nacional.

Nota relacionada: Desbloqueo de listas: Preparan gran despliegue policial y fiscal durante movilización

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.