27 ago. 2025

Silvia Soler-Espinosa avanza en Río y María Teresa Torró-Flor es eliminada

Río de Janeiro, 17 feb (EFE).- La española Silvia Soler-Espinosa, número 77 en la clasificación WTA, avanzó hoy a la segunda ronda del Abierto de Río de Janeiro tras imponerse a la brasileña Laura Pigossi en tanto que su compatriota María Teresa Forró-Flor, sexta cabeza de llave, fue eliminada por la italiana Nastassja Burnett.

En la imagen, la tenista española Silvia Soler Espinosa. EFE/Archivo

En la imagen, la tenista española Silvia Soler Espinosa. EFE/Archivo

Soler-Espinosa tan sólo necesitó 58 minutos para imponerse sin mayores dificultades y por un contundente 6-0 y 6-1 a Pigossi, número 2 de Brasil y 264 en la clasificación Mundial, en la primera jornada de la competición, que se extenderá hasta el 23 de febrero.

La primera sorpresa del Abierto de Río de Janeiro, el primer ATP 500 que se celebra en Brasil y cuya competición masculina cuenta con la participación de Rafael Nadal y David Ferrer, fue la eliminación de María Teresa Torró-Flor.

La española, en un partido de una hora y 46 minutos, cayó por 7-5 y 6-4 ante la italiana Burnett, que debió jugar la fase clasificatoria para entrar en la llave principal del Abierto.

La italiana se medirá en la segunda fase a la belga Alison van Uytvanck, que hoy eliminó a la sueca Johanna Larsson con una victoria igualmente por 2-0 (6-4 y 6-3) en las canchas de tierra batida del Jockey Club Brasileño.

El Abierto de Río de Janeiro, el torneo de tenis más importante hasta ahora disputado en Sudamérica, ofrece puntos tanto para el circuito profesional femenino como para el femenino.

El premio del torneo es de 1,3 millones de dólares para el ATP y de 250.000 dólares para el torneo femenino de la WTA.

- Resultados de los primeros partidos en el torneo femenino:

Silvia Soler-Espinosa (ESP) venció a Laura Pigossi (BRA) por 6-0 y 6-1.

Alison van Uytvanck (BEL) a Johanna Larsson (SUE) por 6-4 y 6-3.

Nastassja Burnett (ITA) a María Teresa Torró-Flor (ESP) por 7-5 y 6-4.

Más contenido de esta sección
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, defendió este lunes las medidas de “orden” y “disciplina” implementadas en las escuelas públicas del país y ordenadas por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, al mismo tiempo que señaló que son para “evitar” las pandillas en las escuelas.
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.