05 nov. 2025

“Sillas de oro": Comandante de la Policía abre sumario

La Policía Nacional suspendió la licitación en la que estaba incluida la compra de sillas de escritorio a G. 4.600.000 cada una. El comandante Críspulo Sotelo anunció la apertura de un sumario por el caso.

comandancia.jpg

La Policía Nacional espera la sentencia contra Chamorro. Foto: Archivo.

La oficial Ignacia Brítez, de la Unidad Operativa de Contrataciones de la Policía Nacional, confirmó que la licitación fue suspendida “para corregir los errores detectados durante el proceso de adjudicación”.

De acuerdo con su explicación, se trató de una licitación grande y se evaluó por lotes. Salió victoriosa la empresa que propuso el precio más bajo. “Es el precio que pone el proveedor en la subasta a la baja electrónica”, expresó al citar la Ley de Contrataciones Públicas.

Así también, mencionó a los medios de prensa que el comandante de la Policía Nacional, Críspulo Sotelo, abrió un sumario administrativo para los integrantes del comité evaluador para deslindar responsabilidades.

Por diez sillas dicha institución tenía previsto desembolsar G. 46.000.000 a MyF Industrial y Comercial Representaciones SA. Es de una adjudicación por G. 3.800.000.000 para cuatro empresas.

Las mencionadas sillas de escritorio están dentro de una licitación hecha por el Ministerio del Interior a favor de la Policía Nacional para la compra de muebles, artículos de oficina e informática.

Las firmas adjudicadas son Constructora Eco SA, Data Lab SA, Data Sistem SA Emisora de Capital Abierto y MyF Industrial y Comercial Representaciones SA. Para todas estas compras, la Policía Nacional tenía previsto gastar G. 3.800.000.000.

Brítez también quiso aclarar que solo una parte de la licitación iba a ser solventada con los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) para la compra de 250 camas a ser destinadas a las nuevas comisarías. Dijo que el proceso contemplaba varios ítems y con tres fuentes de financiamiento.

Con la disposición de suspender el proceso, la oficial mencionó que se reconoce el error con el objetivo de dar transparencia a todo el proceso. “Tratamos de dar la mejor calidad de vida al personal policial”, señaló en referencia al equipamiento mobiliario.

Más contenido de esta sección
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.