Si bien Orué aclaró que no es el líder de esta lucha, es la cara más visible y referente de la fuerte campaña encarada por el actual gobierno nacional con la intención de disminuir este flagelo.
El alto funcionario de Tributación informó sobre los decomisos, pero aclaró que seguirán trabajando en pos del gran objetivo que es el de dar con los financistas de los grandes cargamentos ingresados al país en forma ilegal.
Durante el lapso del 15 de agosto al 30 de setiembre, se realizaron 27 allanamientos en las localidades conexas con los vecinos países, en donde fueron incautados importantes cantidades de mercaderías ilegales.
Resultados. Los controles se realizaron principalmente en Vista Alegre, Tavapy, Km 60 de Ciudad del Este, Villa Florida, Alto Paraguay, todo el Alto Paraná, la ruta PY06, la Supercarretera de Hernandarias, la ruta PY02 y en Mariano Roque Alonso, además de otros puntos vulnerables. En estos lugares fueron incautados 98 medios de transportes: 50 vehículos, 26 motocicletas, 20 camiones y 2 embarcaciones.
Orué dijo que el resultado más auspicio obtenido desde que se inició esta lucha fue el de la formalización de los comerciantes de Nanawa, que están cumpliendo con la disposición de realizar despachos menores, simplificados y ventas formales. Informó, además, que se incautaron más de 220.000 kilos de productos frutihortícolas: 68.168 kilos de cebolla; 110.680 kilos de papa; y 11.905 kilos de tomate. También fueron incautados 98 vehículos en los principales puntos de controles del país.
Por su parte, los productos de origen cárnico sumaron más de 27.400 kilos, de los cuales la carne vacuna lidera el ránking con 15.600 kilos, mientras que los de origen aviar y otros suman 11.000 kilos. Otro de los productos que tienen un mayor índice de contrabando son los aceites comestibles, que asciende a 18.500 litros incautados. Además, cayeron 111.500 litros de carburantes y 13.950 unidades de cigarrillos electrónicos.
Orué volvió a reiterar que serán implacables con cualquier carga sospechosa, al destacar que también incautaron 30.000 kilos de soja paraguaya que iba de contrabando a Argentina.