26 nov. 2025

Sigue polémica en el Juzgado de Paz de Curuguaty

El Juzgado de Paz de Curuguaty está cerrado desde el lunes pasado y la magistrada Nora Ramírez se encuentra con paradero desconocido, situación que está causando el repudio de los abogados litigantes y de las personas que acuden a dicha dependencia judicial para tramitar procesos.

escribana

La escribana constituyéndose en el Juzgado de Paz de Curuguaty. | Elías Cabral.

Elías Cabral | Curuguaty

El abogado Hugo Valdez, en carácter de presidente del Colegio de Abogados de Curuguaty, decidió solicitar la presencia de una escribana para hacer constar que la puerta de acceso principal al Juzgado estaba llaveada y que la jueza Ramírez no estaba presente en la oficina. Tanto los funcionarios como los abogados no pudieron precisar el paradero de la magistrada.

Según el ujier Osvaldo Miranda, desde el jueves, día en que los auditores de la Corte Suprema de Justicia se retiraran de la oficina, la jueza Nora Ramírez no recibió ninguna denuncia o documento, mientras que desde este lunes desconoce su paradero; tampoco dejó las llaves de la dependencia, por lo que fue imposible brindar atención a las personas que en masa acudían, según dijo.

Por su parte, el juez Carlos Domínguez, presidente de la circunscripción judicial de Canindeyú, precisó que la situación se torna insoportable ya que la jueza, aparte de ausentarse, no deja las llaves de las oficinas para que se pueda atender a la ciudadanía.

“No hay problemas, ella puede ausentarse, pero ella tiene las llaves y como es una zona muy grande acude gente más vulnerable de lejanas colonias y que así esté cerrada es una vergüenza”, indicó.


Interino

Finalmente, Domínguez dijo que desde este miércoles estará interinando por 30 días el abogado Miguel Ángel Riveros, quien actualmente se desempeña como juez de paz de Ypejhú, ya que la jueza Nora Ramírez envió vía WhatsApp un certificado médico pidiendo permiso por un mes.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.