21 nov. 2025

Sigue operativo contra campaña electoral a destiempo: Pintura y pincel, los aliados

Con orden fiscal en mano, obreros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y de la Municipalidad de Asunción eliminan propagandas electorales en la vía pública, este miércoles. A la par, autoridades amenazan con aplicar serias sanciones por violar ordenanzas municipales.

propaganda.PNG

El procedimiento se realizó nuevamente este miércoles. Foto: Telefuturo.

El operativo se intensificó hace unas semanas atrás, luego de que se haya convertido en noticia el accionar de un joven precandidato colorado que eliminó una obra de arte en el centro histórico de Asunción, realizada dentro del proyecto Latidoamericano por la comuna capital.

Desde ese día, la Fiscalía Electoral, el TSJE y la Municipalidad decidieron unirse para luchar contra las propagandas políticas hechas a destiempo. Recordemos que el Código Electoral permite hacer propagandas recién desde el 15 de noviembre para las internas del 17 de diciembre.

Este miércoles, el operativo se concretó sobre avenida Sacramento y doctor Enrique Migone desde tempranas horas. Materiales como la pintura y los pinceles fueron provistos por la Justicia Electoral. La Fiscalía, por su parte, labra acta para accionar contra los precandidatos que cometieron la falta.

“Tenemos un problema como sociedad: hacemos las cosas y pretendemos arreglar las cuestiones por el camino nomás. La indicación que tenemos desde la Municipalidad es hacer cumplir la ordenanza. No habrá arreglos por el camino”, dijo Jorge Rivas, de la asesoría jurídica.

La propaganda electoral fuera de fechas permitidas viola lo establecido en la Ordenanza Municipal Nº 3/1993, normativa que prohíbe la publicidad política en los espacios públicos.

El asesor explicó que ya se iniciaron las notificaciones por infracción municipal a los candidatos envueltos en el incumplimiento de la norma. Ese archivo va al Juzgado de Faltas, dependiente de la Junta Municipal, para aplicar una sanción.


¿En pantallas led?

Hasta el momento el procedimiento solo se basa en eliminar las pintatas en murales capitalinos, olvidando otro tipo de propaganda aplicada por los precandidatos.

Rivas indicó que el Ministerio Público envió un oficio fiscal al municipio solicitando informes sobre la propaganda electoral extemporánea en las pantallas led, que se observa en diferentes lugares de la ciudad.

“Los datos estaremos entregando hoy o mañana. Estos pidieron los nombres de los responsables de las empresas que utilizan estas pantallas en este tipo de publicidad. La publicidad en pantallas led, en su mayoría, tienen permiso municipal. Las que no tienen son retiradas por no contar con la correspondiente autorización”, explicó.

El abogado dio a conocer que para realizar propaganda electoral se requiere de un permiso especial que debe establecerse en el plazo que define el Código Electoral, que es un mes antes de realizarse los comicios internos.

Montos

“En el Código Electoral se establecen multas, también en nuestra ordenanza, y el monto de la multa varía según la cantidad de infracciones a la normativa municipal. En este caso, primero la propaganda electoral fuera de plazo, que es una infracción en particular, y otra es la utilización de los espacios públicos sin autorización municipal, que es otra infracción”, dijo.

El funcionario público sostuvo que la ley establece el cobro de 20 jornales como una sanción leve. “Para sancionar es necesario que se determine de manera precisa y se pruebe la culpabilidad. Tenemos indicio, no aún una prueba. Para aplicar la sanción se debe hacer el procedimiento y determinar que ellos fueron los autores materiales o los autores morales, en el sentido de haber ordenado esta pintata”, refirió.


Demorados

La fiscal Mirian González, de la Fiscalía Electoral del Ministerio Público, sostuvo que durante la semana pasada remitió un oficio a la Comandancia de la Policía Nacional para que se ordene, a nivel de las comisarías, un control de las personas, de día o de noche, que estén realizando pintatas por las paredes y murallas que son del dominio público de la Municipalidad de Asunción, pudiendo ser demoradas al solo efecto de ser identificadas.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.