16 nov. 2025

Sicario para Cartes: Hoy se concretará pericia de celular

Este miércoles, el Ministerio Público debe concretar el peritaje de un teléfono celular entregado por un cartista contra la oposición, donde se dio a conocer un supuesto atentado por parte de senadores para terminar con la vida del presidente de la República, Horacio Cartes, según confirmó Óscar Germán Latorre.

masi.png

Acusan a la senadora Masi de pedir sicario para matar a Cartes. Foto: Monumental 1080 AM.

El caso se refiere a un supuesto plan, en un grupo de WhatsApp, para asesinar al mandatario. El hecho involucra a la senadora Desirée Masi y al presidente del Congreso, Roberto Acevedo. El objetivo, ahora, es identificar si los mensajes filtrados fueron reales o montados.

Óscar Germán Latorre, abogado del colorado denunciante Luis Canillas, sostuvo en contacto con la prensa que la pericia del teléfono celular entregado por su defendido, debe concretarse este miércoles, más aun entendiendo que “la prueba está en el celular”, dijo.

“El único problema con el teléfono es saber si los mensajes son verídicos o montados. La veracidad de estos mensajes lo va a determinar la pericia que se debe realizar hoy”, señaló en contacto con la 970 AM.

El caso pasó a ser de conocimiento público durante la semana pasada cuando Canillas, apoderado del Partido Colorado, decidió denunciar el caso a la Fiscalía.

Según el hombre existen unas 200 hojas de los mensajes que se extrajeron del WhatsApp. También entregaron un pendrive de las conversaciones que quedaron grabadas en el supuesto grupo, de las personas que participaron del hecho.

Todo comenzó tras filtrarse mensajes entre opositores y colorados disidentes en un grupo de WhatsApp denominado “SOS Paraguay”, cuando se le incluyó al número (0991) 415-005, creyendo que era el número de la esposa de Silvio Ovelar, pero este estaba siendo utilizado por un tal Franco González.

El caso aún no logra ser esclarecido, mientras la senadora Masi, acusada de pedir un sicario para Cartes, sostiene que los mensajes fueron montados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.