09 ago. 2025

Shopping asegura que sus instalaciones son seguras tras control municipal

Tras las inspecciones por parte de la Municipalidad de Asunción y las declaraciones del intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, un shopping asunceno aseguró que está al día con todas las normativas y que sus instalaciones son seguras tanto para clientes como para trabajadores. Un gremio pidió transparencia y claridad por parte de la comuna.

Shopping Mariscal.jpg

El centro comercial inspeccionado por la Municipalidad de Asunción afirma que cumple con todas las normativas vigentes.

Foto: Archivo.

Las verificaciones y controles por parte de los inspectores de la comuna se realizaron el último martes en el Shopping Mariscal López, situado en el barrio Villa Morra, de Asunción. Al respecto, el centro comercial ratificó su compromiso en relación al cumplimiento de todas las normativas municipales vigentes.

En este sentido, refirió que su inmueble cuenta con planos de prevención contra incendios, (PCI) aprobados por la comuna capitalina en noviembre del 2022, y que la última inspección realizada fue el 17 de junio de este año, cuando también se verificó la correcta operatividad de todos los dispositivos.

“El Sistema de prevención contra incendios está conforme a los planos aprobados y al proyecto de regularización, el funcionamiento se encuentra operativo y en buenas condiciones por la Ordenanza Municipal de Asunción 468/14. Este informe técnico de inspección final tiene validez de 1 (uno) año a partir de la fecha del mismo”, menciona parte del informe aprobado hace cuatro meses.

El centro comercial reiteró su compromiso con la comunidad y los clientes, además de garantizar que se seguirá trabajando incansablemente para mantener los más altos estándares de seguridad en todas las instalaciones. Consideró que un indicativo de cumplimiento de todas las normativas son las licencias comerciales que otorga la propia comuna para la habilitación de nuevos locales.

“El Shopping Mariscal ha demostrado su compromiso con la seguridad y el cumplimiento de las normativas municipales. A pesar de que se ha dado inicio al proceso de inspección final de obras con acompañamiento de la municipalidad, este se encuentra pendiente de conclusión. En dicho sentido, el centro comercial ha llevado a cabo todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus clientes y colaboradores”, mencionó en un comunicado sobre el procedimiento de los inspectores.

Al mismo tiempo, afirmó que está a disposición de la Municipalidad de Asunción para concluir la inspección final y la verificación de todas las medidas implementadas.

Este pronunciamiento se dio luego de las declaraciones del intendente capitalino en comunicación con la 1020 AM. En la entrevista, Nenecho Rodríguez acusó a los propietarios de un “atropello a las ordenanzas” y sugirió que podría ocurrir una tragedia como la de Ycuá Bolaños, donde murieron alrededor de 400 personas hace dos décadas.

Si bien se registró la muerte de una joven esta semana en el shopping, las investigaciones apuntan a que la caída fue producto de un suicidio.

Gremio solicita transparencia y claridad

La Cámara de Centros Comerciales de Paraguay se pronunció consecuentemente a través de un comunicado y pidió transparencia y claridad en el proceso de intervención iniciado por parte de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.