19 may. 2025

Sexto día de escraches a clan Zacarías en Ciudad del Este

Un grupo de personas lleva seis días de escraches contra el clan Zacarías, pidiendo la intervención por supuestas irregularidades de la Municipalidad de Ciudad del Este, cuya intendenta es Sandra McLeod, la esposa del senador y también ex jefe comunal Javier Zacarías Irún.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes en contra de los Zacarías quemaron cubiertas para pedir la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este.

Wilson Ferreira

Los manifestantes piden la intervención de la Comuna de Ciudad del Este por supuestos hechos de corrupción, tanto en la actual administración de la intendenta Sandra McLeod de Zacarías como en las anteriores, entre ellas, la de Javier Zacarías Irún.

Los ciudadanos se congregaron a las 18.00 en la rotonda del kilómetro 3 y quemaron cubiertas. Además, marcharon hasta la casa de los políticos colorados, informó el corresponsal Wilson Ferreira.

Leé más: Escrache a Zacarías Irún y McLeod termina en enfrentamiento

Asimismo, a raíz de un desalojo de la finca 66, reclaman la falta de mensura de las tierras, las cuales fueron expropiadas en el año 1990 a favor de la Municipalidad de Ciudad del Este por la Ley 35/90.

Una de las manifestantes aclaró que no pertenecen a ninguna agrupación política y que marcharon de forma pacífica hasta la casa de los Zacarías Irún y posteriormente volvieron hasta la rotonda, donde realizan cierres de ruta de forma intermitente.

Indicó que ahora cuentan con mayor protección policial, que era lo que en principio habían reclamado, antes de registrarse el enfrentamiento con seguidores de los políticos esteño el día sábados, que dejó como saldo personas heridas con piedras y golpeadas.

Más contenido de esta sección
Una comitiva, conformada por la Policía Nacional y la Fiscalía, allanó una vivienda en Areguá, donde vive una mujer conocida en la zona como “médica”, quien fue detenida a raíz de la denuncia de una adolescente, quien habría sido obligada a abortar en el sitio.
La Embajada de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta USD 10 millones por información sobre los ingresos del grupo paramilitar Hezbolá en la triple frontera. Apuntan al lavado de dinero, tráfico de drogas, contrabando de cigarrillos”, entre las fuentes de financiamiento.
Por primera vez en Paraguay fue detectado un laboratorio clandestino artesanal de metanfetamina, droga sintética de alto poder adictivo y grave impacto en la salud pública. El hallazgo se produjo en Minga Guazú y se detuvo a un ciudadano chino.
La niña de seis años a la que arrojaron comida caliente quedó con quemaduras en el 69% del cuerpo, según explicó la fiscala del caso. El autor del hecho ya se encuentra detenido e imputado. El hombre no mostró arrepentimiento, según los intervinientes.
En localidades de los departamentos de Itapúa y Misiones se reportaron varios destrozos que dejó a su paso el reciente temporal, que tuvo mayor intensidad en el sur del Paraguay. También se reportaron árboles caídos y cables sueltos, entre otros daños materiales.
Una niña de seis años permanece internada tras haber sido atacada con comida caliente por parte de su padrastro. Según el informe policial, el hombre agredió a la pequeña porque no le gustó la comida que le sirvieron.