18 oct. 2025

Seúl pedirá al Consejo de Seguridad de la ONU sanciones más duras a Pyongyang

El ministro de Exteriores de Corea del Sur, Yun Byung-se, acudirá mañana a la sede de Naciones Unidas para pedir al Consejo de Seguridad que sancione de la manera más dura y rápida posible a Corea del Norte por el lanzamiento de un cohete espacial.

Foto puesta a disposición por la KCTV del  satélite 'Kwangmyongsong - 4' siendo disparado desde la base de lanzamiento de Dongchang-ri en Cholsan, provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte. EFE/KCTV

Foto puesta a disposición por la KCTV del satélite ‘Kwangmyongsong - 4' siendo disparado desde la base de lanzamiento de Dongchang-ri en Cholsan, provincia de Pyongan del Norte, Corea del Norte. EFE/KCTV

EFE

Yun visitará el martes y el miércoles la oficina del organismo en Nueva York y se reunirá con el secretario general, Ban Ki-moon, informó hoy el Ministerio, en un comunicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU celebró el domingo una reunión de urgencia para condenar el lanzamiento de un cohete espacial realizado ese mismo día por Corea del Norte y anunció que trabaja para aprobar “lo más rápido posible” una nueva resolución que incluya más sanciones.

Los 15 miembros del máximo órgano de decisiones de Naciones Unidas condenaron el lanzamiento norcoreano al considerar que en realidad se trató de un ensayo encubierto de misiles que violaría las resoluciones impuestas con anterioridad al país comunista.

El ministro de Exteriores surcoreano intentará presionar a Ban Ki-moon, también surcoreano, y al Consejo de Seguridad para que la nueva resolución se trace cuanto antes y en los términos más duros posibles.

Tras la visita a Nueva York, Yun viajará a Alemania para asistir a un foro mundial sobre la seguridad en Munich, en el que buscará apoyos de autoridades de otros países para exigir unas sanciones más duras a Corea del Norte.

El canciller mantendrá reuniones con el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y con representantes europeos en el Consejo de Seguridad de la ONU, informó la agencia local Yonhap.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.