07 sept. 2025

SET investigará compras hechas por la Municipalidad de Asunción durante la pandemia

Desde la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investigarán las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción durante la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.

Municipalidad de Asunción

El viceministro de Tributación, Óscar Orué, señaló a NPY que investigarán las compras realizadas por la Municipalidad de Asunción durante la emergencia de la pandemia del Covid-19.

Precisó que verificará la constitución de las empresas, sus pagos de impuestos y sus gastos y costos a fin de verificar que sean firmas que se dediquen a los rubros que alegan.

Orué explicó que Tributación no tiene injerencia “en la verificación de los valores estipulados debido a la libre competencia” y que esto es competencia de otras instituciones.

Lea más: Tras presión, Comuna publica facturas y saltan compras llamativas

“En principio me pasaron tres empresas y vamos a estar verificando”, acotó y sumó que de encontrarse hechos punibles o indicios van a ser notificados al Ministerio Público.

En ese sentido, espera que los informes sean entregados en corto plazo. Por último, dejó en claro que “en Tributación van a seguir haciendo todos los controles pertinentes sin importar que sean políticos o empresas privadas”.

Tras una medida judicial, la Comuna de Asunción se vio obligada a publicar los documentos en relación con los gastos en pandemia. En la tarde del martes, finalmente, la Municipalidad subió en su página web las facturas que justifican los gastos hechos con los fondos Covid durante la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.

Algunas de las compras que más llamaron la atención fue la de toallitas desinfectantes a un precio unitario de G. 259.600 y detergente desinfectante a G. 393.800. No obstante, varias son las facturas que llamaron la atención de internautas.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal (aduana) del Brasil y efectivos de la Fuerza Nacional incautaron 80 kilos de cocaína ocultos en compartimentos falsos de una camioneta con matrícula paraguaya.
El río Paraguay sigue descendiendo y este sábado las mediciones alcanzaron 1,59 metros en Asunción, pese a las lluvias que se registraron en las últimas semanas.
Un hombre alquiló un vehículo bajo la excusa de utilizarlo para trabajar como conductor de plataformas, pero realmente su intención era vender el automóvil. Fue descubierto, detenido por la Policía y liberado por la Fiscalía.
La Policía Nacional y el Ministerio Público realizaron tres allanamientos en Lima, Departamento de San Pedro, en prosecución de la investigación por el feminicidio ocurrido en Santa Rosa del Aguaray, donde resultó víctima Antonia Salinas Espinoza, de 28 años.
La algarabía de los paraguayos por la clasificación al Mundial 2026 se desbordó en las calles de Asunción, donde más de 50.000 personas se congregaron para celebrar con euforia. El Himno Nacional fue coreado con mucho orgullo y entusiasmo entre gritos y abrazos entre los presentes.
La Pastoral Juvenil Carlo Acutis, de la parroquia Virgen María Reina, de Lambaré, Departamento Central, invita a toda la ciudadanía este domingo, a las 03:00, para una vigilia a la espera de la canonización del “influencer de Dios”.