23 may. 2025

SET investiga a empresa por venta de facturas falsas por más de USD 20 millones

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó que continúa con la investigación relacionada con una empresa que aparentemente vendió facturas falsas por más de USD 20 millones durante los últimos cinco años.

Subsecretaría de Estado de Tributación..jpg

Los afectados descubrieron la irregularidad y rectificaron ante la SET.

Foto: Archivo UH.

Se trata del operativo denominado Facturación 1, donde la SET investiga a una empresa que supuestamente crea firmas fantasmas con la finalidad de vender facturas no auténticas y evadir impuestos, según informó este martes el viceministro Óscar Orué.

“Esto detectamos hace cuatro meses y venimos investigando, también denunciamos ante el Ministerio Público y este fin de semana se hizo un allanamiento a una empresa ubicada en Luque. Después se intervino en tres imprentas clandestinas”, indicó Orué a Monumental 1080 AM.

El subsecretario de Estado informó que se detuvo a una persona y durante esta semana se encuentran analizando todos los materiales que fueron incautados.

“Se va a verificar la responsabilidad de la empresa, porque se presume sobre hechos punibles como asociación criminal, estafa, evasión fiscal y producción de documentos no auténticos. Nosotros –SET– también vamos a aplicar las multas correspondientes”, mencionó.

Embed

Unas 192 empresas como restaurantes, organizaciones no gubernamentales, supermercados, consultoras y tres clubes de fútbol de primera división fueron identificados como vinculados a las compras de los documentos falsos, según datos brindados por Orué.

“En general, hablamos de una evasión estimada de G. 100.000 millones por año, durante cinco años. Encontramos documentos desde 2016, 2017 y así consecutivamente, que representarían más de 14.000 facturas que se expidieron”, agregó.

En el caso de los clubes de fútbol, el viceministro de Tributación mencionó que la presunción que se tiene es por lavado de dinero, ya que se habrían falseado los documentos para justificar gastos que no se hicieron.

Por el momento, se reserva la identidad de las personas y empresas que fueron descubiertas en el esquema.

No obstante, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación anunció que una vez que la Fiscalía intervenga con imputaciones se darán a conocer los nombres.

Más contenido de esta sección
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un ladrón robó una motocicleta de una vereda en Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú. Los vecinos lograron capturar al sospechoso y luego lo entregaron a la Policía Nacional.
La Embajada del Estado de Israel en Paraguay condenó el asesinato de dos empleados de la Embajada de Israel ocurrido en Estados Unidos en la noche de este miércoles.
Ramona Belén Jiménez González, la joven madre que sobrevivió a 33 puñaladas provocadas por su pareja en San José de los Arroyos, con su testimonio dio esperanzas a otras mujeres para salir del círculo de violencia. Lamentó que la Justicia no haya actuado desde el primer momento en la denuncia de su caso.