29 ago. 2025

SET anuncia fecha de vigencia de nuevo sistema Marangatu

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informó este martes que el nuevo sistema de Gestión Tributaria denominado Marangatu 2.0 entrará en funcionamiento desde el próximo 6 de junio de 2018. Para el efecto, anuncian la suspensión de varias actividades administrativas.

marangatu.jpg

El nuevo sistema Marangatu será más eficiente, según anuncia la SET. Foto: Gentileza SET.

El nuevo sistema se enmarca dentro del Plan Integral de renovación tecnológica de la Administración Tributaria. La herramienta sustituirá completamente la antigua plataforma Marangatu que fue introducida en 2006.

En ese sentido, la SET dispuso suspender desde el 29 de mayo hasta el 5 de junio de 2018 la recepción de solicitudes de inscripción, de actualización, de cancelación, de presentación de Declaraciones Juradas u otros documentos, como también la gestión de timbrados para comprobantes de venta preimpresos, para autorización y renovación de autoimpresores y para máquinas registradoras.

Para ese mismo periodo también se dispuso suspender la expedición de Constancias de No Ser Contribuyente, Microproductor, de Agricultura Familiar, de No Retención de Impuesto, el Certificado de Cumplimiento Tributario, entre otros trámites que requiera la utilización del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu.

La Administración Tributaria anunció además que durante los días 29 de mayo al 5 de junio de 2018, permanecerán cerradas las puertas de las oficinas de la SET en todo el país, a fin de efectuar los trabajos necesarios para comprobar el correcto funcionamiento del nuevo sistema.

Más contenido de esta sección
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.