24 sept. 2025

Servicios secretos alemanes advierten sobre espionaje de China

Los servicios secretos alemanes advirtieron el lunes de los intentos de China de apropiarse de los conocimientos económicos y científicos de Alemania.

Espionaje.jpg

Los servicios secretos de Alemania advirtieron sobre los peligros del espionaje de China Continental.

Foto: Gentileza DW

“Debemos permanecer atentos a lo que concierne la migración de conocimientos” desde Alemania, declaró el presidente de los servicios de inteligencia exterior alemanes (BND), Bruno Kahl, interrogado por diputados del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán.

China “trata de apropiarse por medio de ciberataques en Alemania del saber científico y económico para alcanzar en 2049", año del centenario de la toma de poder de los comunistas, su objetivo de ser la primera potencia mundial, agregó Kahl, advirtiendo que en el sector había demasiada “confianza e ingenuidad”.

El presidente de la Oficina Federal de la Protección de la Constitución (servicios de inteligencia interna), Thomas Haldenwang, mostró la misma desconfianza hacia Pekín.

Los peligros

Haldenwang alertó sobre los peligros que podía representar el control por parte de China de importantes infraestructuras técnicas.

La dependencia de la economía alemana de la china es cada vez más tema de preocupación para Berlín, que llama a las grandes empresas a diversificar sus alianzas comerciales.

Pero estas no parecen preparadas para decir adiós a ese enorme mercado: el pasado jueves, el gigante del automóvil Volkswagen anunció una inversión de € 2.400 millones en un acuerdo entre su rama de software Cariad y el chino Horizon Robotics, especializado en inteligencia artificial para desarrollar la conducción autónoma en China.

Más contenido de esta sección
La actriz Claudia Cardinale, ícono del cine italiano, falleció este martes a los 87 años en la región de Île-de-France, que comprende París, informaron medios franceses.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa por el juicio al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro.
Ocho expertos de la ONU, entre ellos la relatora para Palestina, Francesca Albanese, pidieron este martes a la FIFA y a la UEFA que suspendan a la selección israelí de las competiciones internacionales “como respuesta al genocidio en curso en el territorio palestino ocupado”.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) negó este martes que exista un vínculo comprobado entre el paracetamol y las vacunas con el autismo, refutando comentarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El sindicato agrícola Confédération paysanne, el tercero del sector en Francia, llamó este martes a manifestarse con tractores el 14 de octubre en París para “detener” el acuerdo de libre comercio UE-Mercosur”.