13 ago. 2025

Servicio leonino: Fabrican bastones blancos para personas no videntes

En un acto de solidaridad y compromiso, los miembros del Club de Leones Bernardino Caballero trabajan en la fabricación de bastones blancos, herramienta indispensable destinada a personas con discapacidad visual.

25499423

Solidaridad. Los leones se dividen en equipos con tareas específicas para terminar los bastones blancos.

GENTILEZA

Con sus tradicionales chalecos amarillos y la insignia de la organización mundial, los voluntarios se reúnen, divididos en equipos dedican su tiempo y esfuerzo para cortar caños, lijarlos y realizar las uniones, un trabajo minucioso y preciso que requiere de mucha atención.

“Cada equipo se encarga de una parte. Es como si fuera una cinta de producción, una línea de producción. Se trabaja en minga, como se dice’’, comenta Julio Duria, presidente del Club de Leones Bernardino Caballero. La tarea solidaria se realiza en un ambiente amigable, todos tomando tereré, divirtiéndose, charlando, ‘‘porque es una cosa muy sencilla de hacer y demasiado útil’’.
Gracias a la dedicación de los voluntarios, estos leones pueden producir hasta 20 de estos valiosos bastones al día.
En 2022 se llevó a cabo una exitosa campaña en la que se fabricaron y donaron un total de 100 bastones blancos a personas con discapacidad visual. La iniciativa de leones sin duda ha marcado una diferencia significativa en la vida de aquellos que dependen de estos instrumentos de movilidad.

Precio accesible

Lo que hace aún más importante a esta noble causa es el costo asociado a la producción. Según el presidente Julio Duria, estos bastones se producen a un precio increíblemente bajo de tan solo 10.000 guaraníes cada uno, siendo una alternativa accesible y efectiva para quienes lo necesitan, en comparación con los 350.000 o 400.000 guaraníes que cuesta uno de aluminio en el mercado.
El Club de Leones tiene como misión servir a la comunidad y brindar apoyo a quienes más lo necesitan. Lions Clubs International es la mayor organización de clubes de servicio en el mundo, con más de 1,4 millones de socios, en aproximadamente 46.000, clubes de más de 200 países y áreas geográficas alrededor del mundo, según detallan.
El Club de Leones del Barrio Bernardino Caballero que preside Julio Duria fue fundado el 19 de marzo de 1961, recibiendo su Carta Constitutiva el 18 de agosto de 1961.
El pasado 8 de octubre, en el marco del Día Mundial del Servicio Leonístico y 71 años de leonismo en el Paraguay, se realizó la Feria de Informaciones, con stands para la difusión y promoción de las causas globales y otros servicios de los clubes. Entre ellos, estuvieron Duria y su equipo presentando los bastones.

Más contenido de esta sección
Finalmente, tras promesas el IPS habilitó el nuevo Centro de Hemodiálisis Ambulatorio en el predio del Hospital Central. El año pasado, los pacientes renales denunciaron las precarias condiciones en el Servicio de Nefrología desde camas en mal estado hasta falencias en el suministro de agua.
Tras la confirmación de cuatro casos de sarampión en San Pedro, cuyo brote tiene origen en uno importado, el pediatra Robert Núñez insiste en la vacunación para evitar contagios. La enfermedad es muy contagiosa y puede ser letal.
Cientos de funcionarios de la Municipalidad de Asunción se manifestaron este miércoles en la sede central exigiendo que se dejen sin efecto una serie de recortes que fueron impulsados desde Administración y Finanzas, como parte de un plan de mejoramiento de la recaudación y de la calidad del gasto en el Municipio.
Mientras se anuncian los avances de la refacción edilicia del Hospital de Trauma, los sanitarios del nosocomio lucen de la peor manera: con falta de limpieza y de mantenimiento muy notorios, según la denuncia de los pacientes.
La capital del país, Asunción presenta infraestructura en deterioro, una muestra de que se requiere mayor inversión. En el microcentro también se observa gran cantidad de cables que se entrecruzan, además de veredas desiguales y descuidadas.
A dos años de la gestión de Santiago Peña, la previsional tampoco pudo mejorar los servicios médicos. Asegurados afirman que no se visualizan mejoras y exigen que la gestión sea eficiente.