08 ago. 2025

“Serenata a la patria” se realizó frente al Cabildo

La explanada del Centro Cultural El Cabildo fue el escenario principal de la “Serenata a la Patria”, un evento que contó con la participación de destacados artistas de la música local, además del acompañamiento de la Orquesta Sinfónica del Congreso y la Orquesta H2O, dirigida por Luis Szarán.

cabildo serenata a la patria

El dúo tenor Los Juan en un momento del festival “Serenata a la Patria” frente al Cabildo de Asunción. Foto: Archivo ÚH.

Cientos de personas participaron de la fiesta en homenaje a los 203 años de independencia del país. El evento se inició pasadas las 18.00 con las palabras de bienvenida a cargo de Mario Ferreiro, quien fungió de presentador. Minutos antes, la Orquesta Sinfónica del Congreso, junto al tenor José Mongelós y dirigida por Diego Sánchez Haase, entonó el Himno Nacional.

Carlos Balmelli, miembro fundador de la Fundación Cabildo, dijo que este evento se realizó “en homenaje a una cultura que refleja el padecimiento de nuestro Pueblo”. “Paraguay tiene identidad y desea estar en el mundo como cualquier otra nación”, señaló al momento de destacar la figura del senador Julio César Velázquez, actual presidente del Congreso.

La Orquesta H20 subió minutos después e incluyó en su repertorio el clásico Oye Como Va, de Tito Puente.

      Embed

Entonces, un ligero cambio en la agenda cultural dio paso a la proyección de un audiovisual que describía brevemente todos los trabajos y presentaciones que se realizaron desde la fundación del Cabildo (2004), con el sonido de la guitarra de Berta Rojas y Luz María Bobadilla de fondo.

También se observaron cuadros significativos de Augusto Roa Bastos, Emiliano R. Fernández y del artista plástico Enrique Careaga, quien falleció el viernes pasado.

Antes de la presentación de los comediantes de Ab Ovo, la professora Julia Segovia recitó un poema en guaraní dedicado a las madres. Luego, el grupo integrado por Tony Apuril y Tito Ibarrola hizo una parodia del grupo de ópera-pop Il Divo, que vino a Paraguay por los festejos del bicentenario en diciembre de 2011.

Recibieron un sutil pero extendido aplauso y, entonces, Lizza Bogado y Diego Sánchez Haase intervinieron com Paraguay Mi Pasión.

311170_embed

La gala frente al Cabildo culminó con fuegos artificiales. Foto: Miguel Houdin ÚH.

Este director de Orquesta, quien cumple este mes 25 años de compositor, anunció días pasados el estreno en el extranjero de dos nuevas composiciones de su autoria: Pitogüe. Leyenda guaraní, para oboe solo; y Sonata paraguaya, para orquesta de cuerdas. La primera se estrenará en Atenas (Grecia), el 21 de mayo, y la segunda en Nueva York (EE.UU), al día siguiente.

Durante el festejo patrio, Ferreiro destacó a Sanchez Haase como “una de las figuras jóvenes prometedoras del país”.

Antes del final y los recargados fuegos artificiales, la Orquesta del Congreso acompañó a artistas como Lizza Bogado, el Grupo Vocal II y los tenores José Mongelós y Los Juan en obras como Ñemity, Recuerdo de Ypacaraí, Galopera y Viva el Bravo Paraguay, interpretada de manera conjunta por todos los músicos.

El evento fue difundido a través de la señal de televisión de Paraguay TV.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.