15 ago. 2025

Seprelad presenta datos al futuro fiscal general del Estado

El titular de la Seprelad, René Fernández, conversó con el próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, respecto a la evaluación de GAFI y sobre al informe de Gafilat.

palacio de gobierno.jpg

El titular de la Seprelad, René Fernández, conversó con el próximo fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.

Foto: captura video

La reunión entre el titular de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), René Fernández, y el futuro fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, se realizó este viernes en el Palacio de Gobierno.

Rolón y Fernández conversaron sobre la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) y respecto al informe que el país debe remitir en julio de este año al Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat).

“La conversación que iniciamos hoy con Rolón tiene que ver con la evaluación mutua de Paraguay que culminó en julio del 2022 y cuáles son los estados, los periodos que estamos atravesando en este momento”, detalló el titular de Seprelad.

Igualmente, indicó que también hablaron sobre el plan de acciones prioritarias que están trabajando con todo el sistema antilavado. En ese sentido, Fernández resaltó la labor del Ministerio Público.

Lea más: Senabico intercambió información y espera agilizar trabajo con Fiscalía

También, manifestó que ya se deben ir coordinando los trabajos que guardan relación con el cumplimiento de las acciones recomendadas y proyectar en forma conjunta ciertas actividades, que tienen como finalidad cumplir las indicaciones del equipo evaluador.

“La reunión fue muy amena y creemos que va a ser la primera de varias que vamos a ir realizando con el fiscal general del Estado”, puntualizó e indicó que el encuentro sirvió para poner al tanto al futuro titular de la Fiscalía sobre los resultados que se lograron en la evaluación de julio de 2022.

Por su parte, Rolón sostuvo que existe la necesidad de “distinguir los casos complejos que deberían tener un tratamiento especial” en términos procesales. Además, indicó que “Seprelad nos trae la información que precisamos, los tiempos que se tienen para finalmente cumplir con las exigencias internacionales, a las que el país está comprometido”, determinó.

La ronda de reuniones encaradas entre el futuro fiscal general del Estado y los referentes del Poder Ejecutivo apuntan a conocer las dificultades y deficiencias entre las instituciones que trabajan de manera coordinada para fortalecer la investigación de casos de corrupción, lavado de dinero o esquemas vinculados al crimen organizado.

Más contenido de esta sección
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades previstas en el marco del aniversario número 488 de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.