14 may. 2025

Sepa dónde denunciar maltratos intrafamiliares

Muchos sufren violencia física o psicológica en sus propios hogares, este tipo de violencia es considerada sorda, muda y hasta invisible, ya que la mayoría de las víctimas no denuncia o tarda en hacerlo por las amenazas recibidas por parte de su agresor. Sin embargo, la Policía Nacional pone a disposición varios números telefónicos y profesionales para ayudar a las víctimas.

violencia.JPG

Imagen de referencia. Foto: elpatagonico.com

Lo primero que tiene que hacer una persona víctima de violencia que decide realizar la denuncia en contra de su agresor es acudir a la comisaría más cercana, pero en caso de que se trate de extrema urgencia se puede comunicar al Sistema 911.

Si el caso necesita una intervención e incluso asistencia médica inmediata, la víctima también es asistida por parte de los agentes de la Policía Nacional que realizan la intervención en el lugar del hecho.

Luego de la atención primaria, el caso es derivado a la División de Asuntos Familiares de la Policía Nacional que se encuentre más cercana a su domicilio, ya que varias comisarías, tanto en el área metropolitana como en Central e interior del país cuentan con este servicio.

Los teléfonos (021) 202-680 y el (021) 202-780 del Departamento de Asuntos Familiares de la Policía, ubicado en la capital del país, también están habilitados, informaron.

De la misma manera, la Fiscalía así como las Codenis, en caso de tratarse de un menor, reciben las denuncias de este tipo.

El número para realizar denuncias en el Ministerio Público es el 0800 11 4700.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer tiene habilitado el número 137, que funciona las 24 horas y es gratuito.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.