03 jul. 2025

Sentencia definitiva de 25 años de cárcel para militares que asesinaron a Víctor Jara

La Corte Suprema de Chile dictó este lunes la sentencia definitiva contra siete militares ya retirados por los delitos de secuestro y homicidio del cantautor chileno Víctor Jara.

Victor Jara.jpg

Víctor Jara fue trasladado y torturado en el Estadio Chile y su cuerpo fue encontrado cerca del Cementerio Metropolitano el 16 de septiembre.

Foto: mercedessosa.org.

“Los hechos reseñados (...) son reales, desde que ocurrieron en determinado lugar y tiempo y están probados, acreditados legalmente a través de los medios probatorios”, señaló el alto tribunal en un fallo unánime.

Los jueces descartaron así los argumentos de la defensa de los acusados contra la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones en noviembre de 2021, que condenaba a Raúl Jofré González, Edwin Dimter Bianchi, Nelson Haase Mazzei, Ernesto Bethke Wulf, Juan Jara Quintana y Hernán Chacón Soto a penas de 25 años de cárcel por el homicidio y secuestro del músico y también del director del Servicio de Prisiones de la época, Littré Quiroga.

Lea también: Víctor Jara, 49 años sin la banda sonora de las luchas de Chile

El de Jara, militante del partido comunista y colaborador del Gobierno de la Unidad Popular del ex presidente socialista Salvador Allende (1970-1973), era uno de los casos más relevantes que la justicia chilena tenía pendiente de cerrar.

Referente de la “Nueva canción chilena”, el artista fue trasladado y torturado en el Estadio Chile, donde encerraron a más de 5.000 prisioneros, y su cuerpo fue encontrado cerca del Cementerio Metropolitano el 16 de septiembre.

Nota relacionada: Militar chileno, hallado culpable del asesinato de Víctor Jara

La sentencia definitiva llega solo 15 días antes de la conmemoración en Chile de los 50 años del Golpe de Estado y en medio de una fuerte polarización social por el relato oficial sobre los hechos del 11 de septiembre de 1973 y los años posteriores de la dictadura.

El régimen del general Augusto Pinochet (1973-1990) duró 17 años y dejó más de 40.000 víctimas, entre ejecutados, detenidos desaparecidos, prisioneros políticos y torturados, y más de 3.200 opositores murieron a manos de agentes del Estado.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El actor estadounidense Michael Madsen, conocido por su trabajo en filmes como Kill Bill Vol. 2 y Reservoir Dogs, falleció a los 67 años, según se informó este jueves.
Una feria de invierno, que reunirá varias opciones de abrigos artesanales y otras creaciones hechas por artesanos locales, ocupará este sábado y domingo el Centro Cultural del Puerto. El acceso es libre y gratuito.
Shakira llega a Paraguay en noviembre con Las mujeres ya no lloran, la gira internacional que comenzó en febrero en Río de Janeiro, Brasil.
El juez federal Arun Subramanian denegó este miércoles la libertad bajo fianza al rapero Sean Combs, conocido como P. Diddy, que había sido solicitada por su defensa horas antes, al conocerse el veredicto del jurado popular que lo declaró culpable de dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, pero lo exoneró de los delitos más graves.
Billie Joe Armstrong, vocalista de Green Day, se molestó con un fan que subió al escenario para ejecutar con la guitarra un clásico tema del grupo, sin embargo, el fanático decidió hacer otra cosa.
El rapero Sean Diddy Combs fue hoy exonerado por un jurado popular de los principales cargos a los que se enfrentaba, principalmente, el de liderar una empresa criminal –que le habría costado la cadena perpetua– y el de tráfico sexual o proxenetismo.