25 jul. 2025

Senatur inhabilita a 18 agencias de viajes

Ya son 18 las agencias de viajes inhabilitadas por Registrur, un organismo dependiente de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), por no encontrarse inscriptas ni cumplir los requisitos necesarios para operar y ofrecer servicios turísticos.

Ayer, Senatur difundió el segundo listado de nueve agencias inhabilitadas, una semana después de difundir el primer comunicado con otras nueve empresas que no están registradas en Registur.

Las agencias no autorizadas para operar son Viajes Camboriú @viajes_camboriu_brasilpy; Malva Logística Multi Servicios @malvalogistica; Vital Tour @vital__tour (doble guión bajo); Digital Travel @digitaltravelpy; Mastro Viajes @mastroviajes; Bus Travel @bustravelpy; R.P. Turismo @rpturismo; R.S. Tours Py @rstourspy.

La Senatur insta a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes a la hora de adquirir los paquetes turísticos y verificar el estado de la empresa, previo a la compra, llamando al (021) 441-530, Int. 117, o escribiendo a registur@senatur.gov.py.

El primer comunicado de la Senatur denunciaban a Jahaite Hese @jahaitehese; MT Travel @mt_travel19; Soy Viajero Py @soyviajero_py; Caracol@Turismo @caracola_turismo; Guairá Tour Paraguay (en Facebook); Oroa Tour Villarrica @oroatour_villarrica; TravelStore @travelstore_py; Lilian Maldonado (que ofrece paquetes a Camboriú en grupos de Facebook, y Costacruceros @costacruceros_py (clausurada).

Más contenido de esta sección
César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), asegura que el sector celebra el impulso de la reforma integral del transporte público. No obstante, advirtió que tanto su implementación como operación tendrá un alto costo.
A pesar de los desafíos externos y la menor producción de soja, el guaraní mostró una apreciación del 4,1%. Especialistas destacan que la moneda local alcanzó valores cercanos a G. 7.498 frente al dólar.
El viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, explicó que una vez que el proyecto de reforma del transporte cumpla con su proceso en el Congreso, su implementación se pondrá en marcha. Explicó, que se contempla la existencia de ocho corredores de buses en el área metropolitana.
Mediante una serie de decretos, el Gobierno autorizó nuevamente al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) cambios en el plan financiero del PGN 2025 a fin de destinar más recursos para varios rubros.
En junio, se hicieron más de 5,9 millones de transferencias mediante el alias, cercano a G. 1,4 billones de dinero transferido. Según los datos del BCP, se tienen más de 3.200.000 cuentas activas.
La iniciativa amplía beneficios para inversiones nacionales y extranjeras, con exoneraciones de impuestos, apoyo al turismo y nuevas herramientas de financiamiento.