20 ago. 2025

Senatur inhabilita a 18 agencias de viajes

Ya son 18 las agencias de viajes inhabilitadas por Registrur, un organismo dependiente de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), por no encontrarse inscriptas ni cumplir los requisitos necesarios para operar y ofrecer servicios turísticos.

Ayer, Senatur difundió el segundo listado de nueve agencias inhabilitadas, una semana después de difundir el primer comunicado con otras nueve empresas que no están registradas en Registur.

Las agencias no autorizadas para operar son Viajes Camboriú @viajes_camboriu_brasilpy; Malva Logística Multi Servicios @malvalogistica; Vital Tour @vital__tour (doble guión bajo); Digital Travel @digitaltravelpy; Mastro Viajes @mastroviajes; Bus Travel @bustravelpy; R.P. Turismo @rpturismo; R.S. Tours Py @rstourspy.

La Senatur insta a la ciudadanía a tomar los recaudos correspondientes a la hora de adquirir los paquetes turísticos y verificar el estado de la empresa, previo a la compra, llamando al (021) 441-530, Int. 117, o escribiendo a registur@senatur.gov.py.

El primer comunicado de la Senatur denunciaban a Jahaite Hese @jahaitehese; MT Travel @mt_travel19; Soy Viajero Py @soyviajero_py; Caracol@Turismo @caracola_turismo; Guairá Tour Paraguay (en Facebook); Oroa Tour Villarrica @oroatour_villarrica; TravelStore @travelstore_py; Lilian Maldonado (que ofrece paquetes a Camboriú en grupos de Facebook, y Costacruceros @costacruceros_py (clausurada).

Más contenido de esta sección
El presidente de ueno bank, Juan Manuel Gustale, señaló que, tras las últimas adjudicaciones de los fondos del IPS en los CDA del banco, se mejoró el rendimiento de capital de la previsional.
El evento contará con destacados especialistas de Taiwán, líderes en la industria y la academia, para compartir sus experiencias y conectar a Paraguay con la vanguardia de la tecnología de semiconductores.
Paraguay se consolida como uno de los principales exportadores de carne vacuna a nivel mundial. Según un informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, el país figura entre los 10 mayores exportadores de carne bovina, con un volumen estimado de 500.000 toneladas para este año, lo que representa casi el 4% de la carne que circula globalmente.
El precio del tomate experimenta nuevamente un repunte en el Mercado de Abasto de Asunción, donde la caja de cartón del producto nacional llegó a cotizarse, en promedio, a G. 230.000, generando preocupación entre comerciantes y consumidores.
El diputado Raúl Latorre informó que durante una reunión con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, analizaron la modificación del sistema de cálculo para los ajustes del salario mínimo y la reducción de los precios dentro de la canasta básica.