10 nov. 2025

Senatur afirma que hay “desconocimiento” sobre regulación de Airbnb tras reclamos

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) se refirieron al pedido de la representante de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), Josefina Otero, quien había reclamado la falta de regulación a nivel nacional de la plataforma digital de alojamientos Airbnb.

airbnb-2941142_1920.jpg

La Senatur desmintió falta de regulación de la aplicación Airbnb en el país.

Foto: Pixabay

Juan Heinichen, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur), desmintió a Josefina Otero, titular de la Asociación Industrial Hotelera de Paraguay (AIHPY), quien había mencionado que no hay regulación a nivel nacional de la plataforma digital dedicada a la oferta de alojamientos Airbnb.

“Yo creo que la señora Otero fue un poco mezquina en sus declaraciones, porque tal vez tenga un desconocimiento sobre cómo está procediendo la Senatur”, expresó el funcionario en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea más: Comuna reforzará controles de los hoteles habilitados

Heinichen mencionó que la Ley 2828 de 2005, que luego fue reglamentada por el Decreto 8911 del 20 de mayo de 2018, donde se contempla el alojamiento temporal como una de las actividades turísticas registradas por Senatur.

Mencionó, además, que a partir de ahí, en la resolución 2681 del 2019, se contempla la posibilidad de inscripción de todos los alojamientos temporales que se tengan en el país. “Desde entonces, se establecen requisitos para la inscripción en el Registro Nacional de Turismo y se contempla la posibilidad de pagar impuestos”, agregó.

Le puede interesar: Gremio hotelero denuncia esquema de estafa en varios puntos del país

En esta administración, según el funcionario, la Senatur realizó la fiscalización de 85 empresas y tiene registradas 435 habitaciones, que totalizan 697 camas aproximadamente en todo el país.

“A lo que Senatur le compete, nosotros tenemos registrados los departamentos, edificios y casas que se dedican a ese rubro, le hacemos la invitación a que se registren y si no lo hacen, lo registramos de oficio con sumario administrativo correspondiente”, explicó.

Josefina Otero había manifestado que la falta de regulación permite que cualquier persona ofrezca alojamiento sin cumplir los requisitos legales ni fiscales exigidos a los hoteles. “Lo que hablamos nosotros es de regularla, hoy no está regulada (Airbnb) y no tiene una entidad jurídica ni fiscal en Paraguay, hoy no está tributando”, indicó.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
En la madrugada de este lunes, un automóvil en el que viajaban cuatro personas chocó de forma violenta contra una columna. Una mujer que iba como acompañante perdió la vida. Otras tres personas que se encontraban en el rodado quedaron gravemente heridas.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El senador y hombre fuerte del coloradismo en Ciudad del Este, Javier Zacarías Irún, emitió un comunicado tras la aplastante derrota colorada de la candidatura de Roberto González Vaesken ante Dani Mujica, del movimiento Yo Creo de Miguel Prieto.