19 sept. 2025

Senadores se ratifican en multar a personas que no acudan a votar

La Cámara de Senadores se ratificó este jueves en multar con medio jornal mínimo a aquellas personas que no acudan a votar. El documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

cierran locales de votación

A partir de las 17.00 ya no se permite el ingreso de personas a los locales de votación.

Foto: Andrés Catalán.

El Senado se ratificó este jueves en su versión de multar con medio jornal mínimo, que corresponde a G. 40.000, a las personas que no acudan a votar.

Un total de 24 senadores votaron por la ratificación, 12 parlamentarios por la versión de Diputados y nueve estuvieron ausentes en la sesión ordinaria. Se trata del proyecto de ley que modifica el artículo 332 de la Ley 834/1996 que establece el Código Electoral Paraguayo.

El documento menciona que las personas que no cumplan con su obligación de votar serán sancionadas con una multa equivalente a medio jornal mínimo para actividades diversas no especificadas.

Además, las personas que no realicen el pago de la multa podrán ser suspendidas de algunos trámites públicos, como el de pasaportes y ante tributación, como también transferencias condicionadas ante registros públicos, entre otros. Tampoco podrán cobrar subsidios.

Lea más: Senado aprobó multa para personas que no acudan a votar

La versión inicial incluía la suspensión de expedición de documentos como cédula de identidad, pasaportes, trámites en Registros Públicos, Catastro, Tributación, entre otros, que fueron eliminados en Diputados, pero los senadores se ratificaron en su contenido original.

Ahora el documento vuelve a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.

Si bien, muchas personas no acuden a votar, esto se debe no solo a la falta de compromiso ciudadano, sino también a la falta de renovación de las figuras políticas, que vuelven a ocupar los cargos públicos por varios periodos consecutivos, algunos de ellos incluso investigados por la Justicia.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.