23 may. 2025

Senadores se preparan para aumentarse el sueldo a G. 38 millones este jueves

Durante una sesión reservada de comisiones, senadores dictaminaron por aumentar sus salarios a G. 38 millones; el jueves tratarían la propuesta. El dinero que era para combustible y seguros médicos sería asignado a gastos de representación y dieta, que ya perciben actualmente.

28946388

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, y el cartista Natalicio Chase.

Foto: Archivo

A pedido del colorado Natalicio Chase, la sesión conjunta de las comisiones de Hacienda y Cuentas se realizó a puertas cerradas para analizar el Presupuesto General de la Nación 2025 (PGN 2025), donde dictaminaron por aumentarse aproximadamente G. 6 millones, según informó la periodista de Telefuturo, Rocío Da Costa.

La senadora Esperanza Martínez confirmó que los gastos de seguro médico vip y combustibles fueron trasladados a salarios, bajo el concepto de gastos de representación y dieta.

Lea más: PGN 2025: Diputados renuncian a seguro médico vip, pero se autoasignan cupos de combustible

Entérese más: Otro privilegio del Congreso: El formulario F4

La Cámara de Diputados había aprobado mantener los cupos de combustibles de G. 5 millones y sacar el seguro médico vip, que ronda los G. 1.100.000 para cada legislador.

Sin embargo, los senadores ahora se preparan para aumentarse el salario alrededor de G. 6 millones este jueves.

El ex titular del Congreso, el senador Silvio Beto Ovelar, había alegado la semana pasada que prácticamente no le sobraba nada de su salario, ya que se le descontaba casi todo por préstamos.

El presidente de la República, Santiago Peña, dijo este lunes que el Poder Ejecutivo había recomendado que no se apruebe un incremento en las dietas del Congreso, que no acompañaban la medida, pero que tampoco usaría la confrontación para evitar que ello suceda.

Más contenido de esta sección
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.