15 ago. 2025

Senadores no logran consenso para elección de presidente del Senado

La Cámara de Senadores levantó la primera sesión extraordinaria que convocó para este miércoles, debido a que no se tienen los votos para la renovación de la mesa directiva. Se convocó a una segunda extraordinaria para la elección de ministros al TSJE.

senado

La Cámara de Senadores levantó la primera sesión extraordinaria que convocó para este miércoles, debido a que no se tienen los votos para la renovación de la mesa directiva.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La primera sesión extraordinaria, donde se encontraba como primer punto del día la renovación de la mesa directiva de la Cámara de Senadores, fue levantada, debido a que ninguno de los sectores cuenta con los votos necesarios para elegir a nuevas autoridades.

Entre los candidatos para ocupar la presidencia se encuentran el colorado oficialista Óscar Cachito Salomón, actual presidente del Senado, quien busca la reelección, como también el ex presidente y senador del Frente Guasu, Fernando Lugo.

Lea más: Senado elegirá nuevo presidente y ministros del TSJE

El Frente Guasu se encuentra presionando para quedarse con la presidencia, ya que terminaría apoyando a los liberales en la elección de César Rossel como uno de los nuevos ministros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

De igual manera, los senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) proponen a los liberales Blas Lanzoni y Abel González, pero hasta el momento no hay acuerdos y los votos necesarios.

En el segundo punto del día se encontraba la elección de los nuevos ministros para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), para lo cual ya habría consenso.

Entérese más: En el PLRA coinciden en apoyar elección de Rossel para TSJE

Los senadores convocaron posteriormente a una segunda sesión extraordinaria a las 11:30 de este miércoles, con un solo punto del día, que es el estudio de las ternas a ministros enviadas por el Consejo de la Magistratura.

Diferentes senadores ya adelantaron su voto a favor de Jorge Bogarín y César Rossel como nuevos ministros del TSJE, en reemplazo de Alberto Ramírez Zambonini y María Elena Wapenka, quienes cumplieron la edad límite.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el cierre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.