13 nov. 2025

Senadores liberales plantean condiciones para revisión del Tratado de Itaipú

Senadores del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán la próxima semana un proyecto de ley que establece condiciones para la firma del Anexo C del Tratado de Itaipú, entre los gobiernos de Paraguay y Brasil.

senador liberal victor rios.jpg

Víctor Ríos, senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).

Archivo UH.

El senador liberal Víctor Ríos fue quien adelantó de qué se trata el proyecto de ley que busca establecer las condiciones para la firma de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú, entre los gobiernos de Paraguay y Brasil en una conferencia de prensa.

Señaló que la iniciativa está basada en el libro 50 años del Tratado de Itaipú, una propuesta de la Mesa Energética del PLRA, que busca principalmente que Paraguay disponga libremente de su energía ante el mercado internacional.

“Pedimos claramente que Paraguay disponga de su energía en el mercado internacional y pueda acordar un precio de mercado porque es nuestra energía y debemos ejercer soberanía hacia lo que nos pertenece”, explicó Ríos.

Proyecto de ley que presentará la bancada liberal.

Proyecto de ley que presentará la bancada liberal.

Foto: @SenadoresPy

5166555-Libre-1334067584_embed

Foto: @SenadoresPy

El documento plantea una serie de condiciones, que de aprobarse, deberán servir como un marco referencial obligatorio que el equipo negociador deberá tener en cuenta para que el Anexo C del Tratado de Itaipú sea ratificado ante el Congreso Nacional.

“Si se incorpora cualquier otra condición contraria a las planteadas se considerará nula y no será ratificada. ¿Por qué hacemos esto? Porque si no hacemos vamos a caer en lo mismo que sucedió el año pasado, donde fueron representantes a negociar y firmaron cualquier cosa. Esto es una forma de que el Congreso ejerza el control sobre las negociaciones”, refirió el senador.

Si bien, no precisó la fecha de presentación del proyecto, el parlamentario aseguró que el documento se presentará la semana que viene y que ya fue firmado por dos legisladores más: Amado Florentín y José Ledesma.

Ríos dijo que conversará con los demás senadores de su bancada y de otros movimientos a fin de lograr un mayor apoyo para aprobar la iniciativa.

Nota relacionada: Organizaciones civiles lanzan campaña Itaipú 2023: una causa nacional

El equipo negociador de Itaipú está conformado por Luis Villordo (ANDE), Héctor Richer (Gabinete Civil de la Presidencia), Antonio Rivas (Cancillería) y Arnoldo Wiens (MOPC).

Mientras que la entidad binacional del lado paraguayo también designó a sus representantes para los trabajos relacionados con la revisión del Tratado, conformado por un grupo técnico, comercial, económico y jurídico.

Por otra parte, varias organizaciones civiles lanzaron una campaña denominada Itaipú 2023: una causa nacional, donde exigen concretar las obras necesarias para que así se pueda contratar la totalidad de la energía que le corresponde a Paraguay de Itaipú Binacional y ejercer la soberanía eléctrica.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.