30 jul. 2025

Senadores homenajean al histórico dirigente Domingo Laíno

La Cámara de Senadores homenajeó este jueves al histórico dirigente liberal y luchador social Domingo Laíno. Varios parlamentarios liberales, colorados e independientes destacaron su trayectoria en la historia del país.

reconocimiento domingo laino.jpg

Domingo Laíno recibió una placa de reconocimiento en el Senado.

Foto: @SenadoresPy

Domingo Laíno fue condecorado por la Cámara de Senadores con una mención de distinción por su trayectoria y su invalorable aporte a la historia política y social del Paraguay.

El senador Paraguayo Cubas fue quien propuso el homenaje al dirigente liberal y en su elocución refirió que muchos políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) son ingratos con su persona.

“El 80% de los liberales le deben al Dr. Laíno, él es quien fundó el PLRA en el exilio y le dio a muchos liberales el plafón para dedicarse acá – en el Congreso- y a robar acá”, expresó.

En medio del homenaje, Cubas y el presidente del Senado, Blas Llano, protagonizaron un cruce de palabras por acusaciones que disparó el parlamentario de Cruzada Nacional. Sin embargo, el episodio no pasó a mayores.

Por otra parte, el senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, también intervino y destacó la trayectoria de Laíno. “Es un ejemplo de tenacidad en la lucha contra la dictadura stronista”, sentenció.

Al homenaje también se sumaron los senadores liberales Salyn Buzarquis, Juan Bartolomé, Eusebio Ramón Ayala, además del colorado Enrique Riera, quienes coincidieron en que la figura de Laíno forma parte fundamental de la historia política del país.

Lea más: “El presidente nunca pidió disculpas por los crímenes del stronismo”

Otros legisladores colorados y liberales también felicitaron y reconocieron la labor social del reconocido dirigente.

Domingo Laíno es un histórico dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico, uno de los más importantes referentes políticos y sociales de lo que fue la lucha contra la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Desde 1982 hasta 1987 permaneció exiliado en la Argentina. Posteriormente, fue candidato a presidente de la República en 1989 (PLRA), luego del golpe que derrocó al gobierno stronista, así como también en 1993 (PLRA) y en 1998 (Alianza Democrática).

Fue electo en varias ocasiones como diputado y senador, pero también ocupó cargos públicos en diferentes gobiernos. También se dedicó a la docencia universitaria y fue miembro del Consejo de Itaipú durante el gobierno de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Un grupo de sicarios intentaron asesinar a un hombre de nacionalidad brasileña en Pedro Juan Caballero, Amambay, pero fueron repelidos y uno de ellos fue herido.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.
La Patrulla Caminera anunció que, desde el próximo 1 de agosto, se realizarán controles de habilitación vehicular en todo el país y se aplicará una multa de G. 557.510 a los conductores con documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.