05 sept. 2025

Senadores advierten sobre persecución a mujeres que denunciaron a periodista por acoso

Senadores de la Comisión de Equidad y Género denunciaron la persecución por la cual tuvieron que atravesar las víctimas de acoso sexual del periodista Carlos Granada, además de otras mujeres que acompañaron la denuncia de sus compañeras. Reiteraron el pedido al Ministerio de Trabajo para la fiscalización de Albavisión.

Carlos Filizzola.jfif

El senador Carlos Filizzola denunció ante el Senado la persecución que vivieron periodistas que fueron víctimas de Carlos Granada.

Foto: Senado Twitter

Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, el senador Carlos Filizzola, del Frente Guasu, relató que la Comisión de Equidad y Género del Senado recibió recientemente a un grupo de mujeres que denunciaron haber sido víctimas del periodista Carlos Granada, imputado por acoso sexual, coacción sexual y violación.

Asimismo, señaló que también asistieron al encuentro otras comunicadoras que denunciaron ser víctimas indirectas del hecho, debido a que fueron despedidas, tuvieron que renunciar por presión o son víctimas de persecución en la actualidad, tras haber apoyado a sus compañeras.

Puede leer: Periodista denunció acoso a compañeras y le abrieron un juicio

“Desde hace meses mantenemos contacto con una de las primeras presuntas víctimas y este martes se sumaron otras más. Llegamos a 8, a 10 mujeres. Todas relataron su experiencia, que es sumamente traumática, casi idéntica al patrón de conducta del agresor. Sus relatos resultaron impactantes y extremadamente dolorosos”, reveló el parlamentario.

Seguidamente, señaló que los puntos en común en cada caso tienen que ver con la edad joven de las víctimas; en su mayoría en situación de vulnerabilidad, por contar con familiares enfermos, ser madres responsables del hogar, etc.; la condición de jerarquía del presunto agresor, entre otros.

“Es importante destacar que algunas renunciaron ante tanto hostigamiento, varias fueron desvinculadas arbitrariamente y otras están atemorizadas por las posibles represalias”, manifestó Filizzola.

Dijo que, tras las primeras denuncias, Albavisión habría comenzado a elaborar una “lista negra” con los nombres de quienes denunciaban el hecho y, posteriormente, ya se dieron varios despidos. Por ello, el legislador cuestionó que hasta la fecha Granada siga en libertad.

“Litiga desde la clandestinidad con absoluta libertad, impunidad, que es lo que mucho daño hace. Quiero expresar el compromiso de la Comisión de Equidad y Género en dar seguimiento y acompañar a las víctimas, creerles y a decirles que no están solas”, expresó.

Luego dio a conocer un video de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay, en el que varias trabajadoras de distintos medios pidieron a la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo, que se lleve a cabo la fiscalización al medio denunciado, mientras que Filizzola aseguró que para este jueves se volverá a pedir un informe sobre el caso al medio.

El caso de presunto acoso

De acuerdo con los datos que maneja la Fiscalía, Carlos Granada, valiéndose de su posición de jerarquía e influencia sobre sus subordinadas, habría llevado a cabo varios actos con fines sexuales en algunos casos y en otros habría hecho actos sexuales concretos contra las jóvenes.

Las víctimas, que hasta el momento son seis, son periodistas del mismo grupo de canales de televisión, quienes sobrellevaron los presuntos acosos por parte del hombre, quien actuaba supuestamente con total impunidad a la vista de los directivos de la Televisora del Este SA, propietaria de canal 9 SNT Cerro Corá.

Cuando el caso se destapó, la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay manifestó su repudio a las graves y reiteradas denuncias de violencia ejercida hacia las periodistas y resaltó que las denuncias de acoso sexual en dicha empresa no son nuevas y que ya se venían registrando desde hace años.

Nota relacionada: Confirman imputación a periodista por acoso sexual y Fiscalía pide su prisión

Tras la renuncia o despido de varias trabajadoras, otras compañeras de la misma empresa llevaron a cabo manifestaciones frente a uno de los canales, lo que derivó días atrás en nuevos despidos, como el caso de Angie Prieto, quien incluso fue querellada por la firma.

Este mismo jueves, el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, ratificó la resolución del juez de Garantías Julián López, por la cual se rechazaba el pedido de nulidad contra la imputación del periodista, con lo que se confirmó la imputación.

Ahora, Granada podrá ser citado por un juzgado para la imposición de medidas cautelares, mientras el Ministerio Público, a cargo de las agentes Claudia Aguilera, Luz Guerrero y Natalia Silva, ya pidió su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
La Presidencia de la República informó, a través de un comunicado, los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.