06 oct. 2025

Senadora se ratifica: “No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad”

La senadora Zulma Gómez (PLRA) se ratificó en su posición en contra de la película Las Herederas, cuyo elenco fue homenajeado este jueves. Dijo que no le importa que el filme haya sido premiado en Alemania y agregó que no puede aprobar que se fomente la homosexualidad.

Zulma Gomez.PNG

La senadora liberal Zulma Gómez. Foto: @SenadoresPy

La legisladora liberal fue blanco de críticas luego de que en el Senado, en medio de un homenaje a los realizadores de Las Herederas, haya despotricado contra “esa película de lesbianas”. Lejos de pedir disculpas, ratificó sus declaraciones en medios radiales.

“No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad, aunque sea ficción. La gente que me conoce sabe mi posición y que estoy totalmente en contra (sic)”
, comentó Gómez en una entrevista con la emisora 780 AM.

Al ser consultada sobre lo ocurrido en la sesión de este jueves, argumentó su postura: “Yo considero que los senadores no deberían homenajear una película que aún no vieron y, además, que tiene contenido lésbico”.

En otra comunicación –con la emisora 1020 AM– fue más tajante y señaló que no le importa que el filme haya sido galardonado en Berlín, Alemania. “No quiero premiar una película en el que una pareja de lesbianas tenga que tener una historia y que eso reciba como premio (sic)”, afirmó.

Nota relacionada: Bochornosa actitud de senadores en condecoración a Las Herederas

Además, aseguró que incluso tuvo que haber mostrado mayor oposición a la distinción del Senado y dijo que, a su parecer, su opinión refleja la opinión del pueblo. “Lo que yo digo es lo que dice el 98% de los paraguayos: pea ningo peteĩ (esa es una) película de lesbianas”, indicó.

“Me exigen que lo aplauda, que lo premie y que me calle, es demasiado ya”, agregó.

Además de los insultos de Gómez, el elenco de Las Herederas debió soportar el vacío que hicieron otros parlamentarios a la sesión de este jueves al momento en que se debía entregar el reconocimiento por parte de la Cámara Alta.

Leé más:
Ana Brun critica blindaje parlamentario en plena condecoración

La actriz Ana Brun aprovechó el momento para criticar que el mismo día que aceptaron reconocerla por su trabajo, aprobaron el proyecto de ley que contempla el blindaje parlamentario.

Tanto Brun como el director de la película, Marcelo Matinessi, recibieron un galardón por sus logros en el festival internacional de cine Berlinale.

Más contenido de esta sección
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.