20 may. 2025

Senadora se ratifica: “No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad”

La senadora Zulma Gómez (PLRA) se ratificó en su posición en contra de la película Las Herederas, cuyo elenco fue homenajeado este jueves. Dijo que no le importa que el filme haya sido premiado en Alemania y agregó que no puede aprobar que se fomente la homosexualidad.

Zulma Gomez.PNG

La senadora liberal Zulma Gómez. Foto: @SenadoresPy

La legisladora liberal fue blanco de críticas luego de que en el Senado, en medio de un homenaje a los realizadores de Las Herederas, haya despotricado contra “esa película de lesbianas”. Lejos de pedir disculpas, ratificó sus declaraciones en medios radiales.

“No puedo aprobar que se fomente la homosexualidad, aunque sea ficción. La gente que me conoce sabe mi posición y que estoy totalmente en contra (sic)”
, comentó Gómez en una entrevista con la emisora 780 AM.

Al ser consultada sobre lo ocurrido en la sesión de este jueves, argumentó su postura: “Yo considero que los senadores no deberían homenajear una película que aún no vieron y, además, que tiene contenido lésbico”.

En otra comunicación –con la emisora 1020 AM– fue más tajante y señaló que no le importa que el filme haya sido galardonado en Berlín, Alemania. “No quiero premiar una película en el que una pareja de lesbianas tenga que tener una historia y que eso reciba como premio (sic)”, afirmó.

Nota relacionada: Bochornosa actitud de senadores en condecoración a Las Herederas

Además, aseguró que incluso tuvo que haber mostrado mayor oposición a la distinción del Senado y dijo que, a su parecer, su opinión refleja la opinión del pueblo. “Lo que yo digo es lo que dice el 98% de los paraguayos: pea ningo peteĩ (esa es una) película de lesbianas”, indicó.

“Me exigen que lo aplauda, que lo premie y que me calle, es demasiado ya”, agregó.

Además de los insultos de Gómez, el elenco de Las Herederas debió soportar el vacío que hicieron otros parlamentarios a la sesión de este jueves al momento en que se debía entregar el reconocimiento por parte de la Cámara Alta.

Leé más:
Ana Brun critica blindaje parlamentario en plena condecoración

La actriz Ana Brun aprovechó el momento para criticar que el mismo día que aceptaron reconocerla por su trabajo, aprobaron el proyecto de ley que contempla el blindaje parlamentario.

Tanto Brun como el director de la película, Marcelo Matinessi, recibieron un galardón por sus logros en el festival internacional de cine Berlinale.

Más contenido de esta sección
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.
En medio de un clima político enrarecido, en el Alto Paraná, la conducción departamental del Partido País Solidario (PPS) expresó públicamente su honda preocupación ante lo que considera “una peligrosa degradación institucional en el país”.
Un aviso especial de tiempo severo advirtió del desplazamiento de núcleos de tormentas sobre las zonas del norte, centro, este y sureste de la Región Oriental y el Chaco. No obstante, esta condición inestable se extenderá a todo el país este martes.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) reconoció el nivel de alcance del ciberataque que afectó a unas 20 instituciones a nivel país. La institución menciona que están trabajando para coordinar con los responsables de seguridad de cada organismo afectado.