13 oct. 2025

Senadora Ovelar ahora dice que se debe “optimizar” el almuerzo escolar

La senadora Blanca Ovelar cambió de postura y habló de “optimizar” el almuerzo escolar en vez de eliminar como en un principio sostuvo en la reunión con alumnos de colegios de Asunción, tras publicaciones.

blanca ovelar.JPG

La senadora Blanca Ovelar | Foto: Archivo ÚH.

Ovelar manifestó en Radio Monumental AM que en realidad “sondeó la opinión de ellos (los alumnos) en capital”. Si bien en un principio ella habló de eliminar el almuerzo escolar en capital, en declaraciones a la emisora, sostuvo que hay que optimizar.

“Cuando no se puede universalizar, hay que focalizar”, agregó. Recordó que tienen el informe del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) donde informaron que se despilfarra ese recurso.

Para Ovelar, no se puede gastar 98 millones de dólares por año en alimentación “y dar de esa manera”.

La senadora señaló que hay escuelas en el interior que no reciben media mañana, ni almuerzo, ni merienda. Para ella son escuelas que “quedan lejos de la prensa, lejos de los centros de poder, que no pueden protestar”.

Igualmente, aseguró que no puede estar “en contra” de un beneficio para los alumnos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue abatido en extrañas circunstancias en el interior de una estancia de la colonia Puente Aquidabán, del distrito de Cerro Corá, en Amambay.
La Fiscalía investiga el quíntuple homicidio ocurrido en la noche del sábado en el edificio Castillo de Diamante, donde fallecieron ciudadanos de origen oriental.
El fiscal Eugenio Ocampos informó en NPY que el Ministerio Público levantó varias evidencias tras el ataque con bomba molotov ocurrido en la tarde de este lunes contra la vivienda del periodista Aníbal Benítez, en Lambaré, Departamento Central. Además, la Policía Nacional brinda resguardo a la víctima, a sus familiares y en el domicilio.
El subcomisario Toribio Arévalos, subjefe de la Comisaría 1ª de Ciudad del Este, uno de los primeros en llegar a la terrible escena que se desarrolló el sábado entre orientales en un edificio ubicado en la capital de Alto Paraná, relató lo que vivió en el lugar.
Tres senadores estadounidenses emitieron una declaración sobre el abuso por parte de la administración de Donald Trump de la Ley Global Magnitsky de Responsabilidad en Derechos Humanos, al levantar las sanciones de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente paraguayo Horacio Cartes, quien también había sido declarado significativamente corrupto por Estados Unidos en 2022.
La docente Ramona Peralta de Sánchez, presidenta de la Asociación de Pacientes Oncológicos del IPS y directora de un colegio, falleció el último fin de semana. El gremio y la comunidad educativa, donde se desempeñaba, expresaron su profundo pesar y la despidieron en Tobatí.