03 sept. 2025

Senadora Hermelinda Alvarenga también se postula al TSJE

La senadora por el PLRA, Hermelinda Alvarenga de Ortega, presentó este viernes su postulación al cargo de miembro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). La legisladora adelantó que no renunciará a su banca.

hermelinda dos.jfif

Hermelinda Alvarenga de Ortega acudió este viernes ante el Consejo de la Magistratura para presentar oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el TSJE.

Foto: Gentileza.

Hermelinda Alvarenga de Ortega informó que este viernes acudió ante el Consejo de la Magistratura para presentar oficialmente su postulación para ocupar una de las dos vacancias en el TSJE.

La legisladora señaló que su postulación la realiza con “mucha fe y con la convicción de que podré contribuir al fortalecimiento del sistema democrático de Paraguay”, publicó en sus redes sociales.

En contacto con Última Hora, la senadora Hermelinda Alvarenga de Ortega adelantó que no renunciará a su banca tras su postulación, como sí lo hizo su correligionario Juan Bartolomé Ramírez.

https://twitter.com/ConsejoParaguay/status/1507361854527528971

Lea más: Senado acepta renuncia de Ancho Ramírez y reemplazante asume

“Yo soy senadora de la nación con el voto y la confianza del pueblo, por lo que voy a asumir esa función hasta el último día. La Constitución Nacional no lo impide así como tampoco el reglamento del Consejo de la Magistratura”, dijo.

Las vacancias se producen automáticamente cuando María Elena Wapenka y Alberto Ramírez Zambonini cumplan 75 años, edad límite para seguir en el cargo.

El pasado jueves la Cámara de Senadores aceptó la renuncia del legislador liberal Juan Bartolomé Ancho Ramírez, quien renunció a su banca tras inscribir su postulación al cargo de ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía.
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley 7532 de la ampliación del subsidio a los tres últimos sobrevivientes de la Guerra del Chaco (1932-1935). El nuevo monto corresponde a 340 jornales mínimos, que equivale a casi G. 38 millones mensuales, como reconocimiento a su servicio y sacrificio por la Patria.
La Policía Nacional detuvo este martes a dos sospechosos de robar en una escuela y a un presunto cómplice. El hecho ocurrió en Limpio, Departamento Central.
La Municipalidad de Ciudad del Este procedió este martes al cierre de un local comercial sin denominación ubicado en el microcentro de la ciudad, tras constatar que operaba sin patente comercial y violaba normativas que protegen a los consumidores.
Dos ciudadanos chilenos, que se dedicarían al robo domiciliario, fueron detenidos este martes por la Policía Nacional en inmediaciones del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi en Luque, Departamento Central.