28 ago. 2025

Senadora dice que cartistas dan indicios para dudar

La senadora liberal Celeste Amarilla, quien no forma parte de la Comisión Permanente del Congreso pero igual acudió a la convocatoria a autoridades por el caso Pecci, manifestó que el cartismo comete torpezas al poner trabas a la reunión y genera dudas sobre implicancias en el crimen. “Si veníamos sacándonos de la cabeza la idea de que había una implicancia del grupo cartista en el asesinato de Pecci, ahora nos están permitiendo dudar de vuelta... Tenemos derecho a pensar de que hay algo más detrás, algo político, es una maniobra torpe, por complicidad o por pura demostración de poder”, consideró. Sostuvo que, evidentemente, los legisladores cartistas recibieron una orden para no dar cuórum.

Más contenido de esta sección
Una comitiva del movimiento disidente Colorado Añetete visitó a los ministros de la Justicia Electoral para abordar el pedido de senadores de suspender la licitación para la compra de artefactos para sufragar. Calificaron el pedido de no tener precedentes y de constituir una medida de presión e intromisión.
La Contraloría General detectó graves irregularidades en las licitaciones de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA por más de G. 12.000 millones. Se firmaron contratos con certificados vencidos o posteriores a la fecha de suscripción, y se calificaron como válidas las ofertas que no cumplían los requisitos. Además, pagos por G. 601 millones no fueron registrados en el sistema oficial de la DNCP, lo que afecta la transparencia.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) observó irregularidades en la gestión de obras en Tomás Romero Pereira, municipio a cargo de Hernán Isidro Rivas, padre del senador Hernán David Rivas (ANR-HC).
La senadora Esperanza Martínez dijo que el resultado del informe de intervención de Asunción fue lapidario y ratifica que se “timbeó" con el dinero de los contribuyentes. Espera una investigación exhaustiva y no un blanqueo del Ministerio Público.
Édgar González, titular de la Junta Municipal de Tomás Romero Pereira, manifestó que las irregularidades en la gestión de Hernán Rivas (padre) al frente del Municipio llegan a G. 2.000 millones y esperan que no haya un nuevo blanqueo en Diputados.
El diputado independiente Raúl Benítez respondió a la amenaza de querella de la senadora Lizarella Valiente, tras publicar que los contribuyentes asuncenos pagarán la banca de la esposa del ex intendente capitalino. Afirmó que hizo uso de la libertad de expresión garantizada en la Constitución Nacional y la “soberbia” y amenaza de la senadora no lo callarán.