17 sept. 2025

Senador republicano de EEUU se reunirá con el Ejecutivo

UHPOL20240221-006B,ph01_3967.jpg

Argentina. Marco Rubio estuvo antes con el presidente Milei.

Marco Antonio Rubio, senador republicano del Estado de Florida (Estados Unidos), realiza hoy una agenda oficial en el país.

Desde la Embajada de Estados Unidos anunciaron que el propósito de su visita es conversar sobre temas relacionados a la relación bilateral y prioridades en común entre los Estados Unidos y el Paraguay.

El senador republicano mantendrá reuniones con el presidente de la República, Santiago Peña. Además, tendrá un encuentro con la representación diplomática de la República de China (Taiwán), y con el embajador Marc Ostfield acompañado de funcionarios de la Embajada.

La visita del senador –miembro republicano de mayor rango en la Subcomisión de Relaciones Exteriores para el Hemisferio Occidental, vicepresidente de la Comisión Especial de Inteligencia, y senador de mayor rango del Estado de Florida– es una muestra de la importancia, y del excelente estado de las relaciones de cooperación entre el Paraguay y el gobierno de EEUU.

Antes de la visita oficial al país, el senador Marco Rubio estuvo por Argentina donde se reunió con el presidente Javier Milei. Conversaron sobre la importancia de la región y la necesidad de reforzar el acercamiento entre ambas naciones.

Marco Rubio ha pasado gran parte de su carrera en el Senado, enfocándose en la política exterior, como miembro de las Comisiones de Inteligencia y Relaciones Exteriores. Ha sido autor de varias leyes, por ejemplo, para la reforma del Departamento de Asuntos de los Veteranos de EEUU, la obtención de fondos para la restauración de los humedales

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.
La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) resolvió suspender la licitación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para la adquisición de máquinas de votación por USD 92.820.334.
La casa ubicada en Ñemby, donde en el 2005 fueron encontrados los restos de Cecilia Cubas, fue vendida durante la XVI subasta de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), el pasado martes.
3.500 millones. Fue uno de los impulsores para recuperar aporte del Estado para la jubilación vip. Investigado. Rocío Vallejo lo había imputado por supuesto enriquecimiento ilícito en el año 2002.